
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ingresa todas las prestaciones y subsidios por desempleo a partir del día 10 de cada mes. No obstante, el día puede variar dependiendo del mes, si cae en fin de semana o en un festivo nacional.
Según las últimas estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en España hay 1.694.609 de trabajadores en situación de desempleo que perciben o bien la prestación contributiva por desempleo o el subsidio por desempleo. Esto hace, que para los desempleados, conocer la fecha en la que recibirán su prestación y la cuantía de la misma sea importante y más en los meses de verano donde los gastos aumentan.
¿Qué día se cobra el paro en diciembre de 2024?
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ingresará las prestaciones y subsidios por desempleo a partir del miércoles, 10 de julio de 2024. Sin embargo, la fecha exacta puede variar dependiendo de la entidad bancaria donde se tenga la cuenta.
Las siguientes son las fechas de ingreso del paro para el mes de julio de 2024 según las distintas entidades bancarias:
- Caixabank: miércoles, 10 de julio.
- Cajamar: miércoles, 10 de julio.
- Ibercaja: martes, 9 de julio.
- Imaginbank: miércoles, 10 de julio.
- ING: miércoles, 10 de julio.
- Openbank: martes, 9 de julio.
- Unicaja: miércoles, 10 de julio.
- Abanca: miércoles, 10 de julio.
- Banco Sabadell: miércoles, 10 de julio.
- Banco Santander: lunes, 8 de julio.
- BBVA: miércoles, 10 de julio.
- Bankinter: martes, 9 de julio.
- Cajasur: miércoles, 10 de julio.
- Evo Banco: miércoles, 10 de julio.
- Kutxabank: miércoles, 10 de julio.
¿Cómo saber cuánto voy a cobrar de paro este mes?
Para consultar el estado y la cuantía de la prestación por desempleo, se puede acceder a la Sede Electrónica del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). En el caso de los subsidios por desempleo, la cuantía fija del 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), a menos que el último contrato no fuera a jornada completa, en cuyo caso se cobrarán según la proporción de horas trabajadas. Este último dejará de tener validez a partir del 1 de noviembre de 2024, según la reforma de los subsidios por desempleo regulada en el Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, publicado en este Boletín Oficial del Estado.
¿Por qué no he cobrado el paro o he cobrado menos de lo esperado?
Existen varias razones por las cuales una persona puede no haber recibido el pago del paro o haberlo recibido en una cantidad menor de lo esperado. El principal motivo puede ser que la prestación se agote, por lo que ya no se tendría derecho. También, a tener en cuenta, que a partir del séptimo mes, la prestación contributiva se reduce del 70% al 60% de la base reguladora, lo que puede explicar una disminución en la cantidad recibida.
Además, problemas administrativos como la no actualización de datos o sanciones por infracciones pueden impedir el pago de la prestación por parte del SEPE. En estos casos y ante la duda, siempre es conveniente consultar con el SEPE.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Apagón en España, última hora | Red Eléctrica descarta "un incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control"
- Ni radio ni linterna: este ha sido el objeto más comprado en los bazares chinos tras el apagón
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- La Seguridad Social quitará la pensión por incapacidad permanente en estos casos
- El precio de la luz se dispara este miércoles con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Nuevo aviso del Imserso a estos jubilados: quedan pocos días para apuntarse a estos viajes baratos
- Cómo reclamar al seguro en caso de daños eléctricos por el apagón: estos son los daños que cubre
- La pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
- ¿Quién se hace cargo por los daños ocasionados por el apagón si vivo de alquiler?
- Esto es lo que podría costar el gran apagón a España