El Servicio Público de Empleo Estatal tiene activado un servicio por Internet para los empresarios que tienen contratados fijos discontinuos y necesitan acudir a Certific@2 para el 2023.
Con la subida del Salario Mínimo Interprofesional cambiará uno de los requisitos para acceder a los subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal.
El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece un subsidio por desempleo a los trabajadores que no han cotizado lo suficiente para acceder a la prestación contributiva. Deben cumplirse unos requisitos para solicitar la ayuda.
La subida del Salario Mínimo Interprofesional afectará a la hora de pedir y mantener el subsidio para mayores de 52 años. Estas son las razones.
El SEPE realiza el pago del paro y los subsidios por desempleo a partir del día 10 de cada mes, pero algunos bancos adelantan el ingreso de la prestación. Estas es la fecha en la que lo ingresará cada entidad bancaria en febrero, con la subida aplicada.
La subida del subida del salario mínimo en 2023 afectará a la hora pedir los subsidios por desempleo del Servicio Público de Empleo Estatal.
El Servicio Público de Empleo Estatal impone unos plazos máximos de cobro para quienes cobran una subsidio por desempleo. Antes deben cumplir con un plazo estipulado para pedir la ayuda.
Los desempleados con graves dificultades para acceder al mercado laboral pueden acceder a este subsidio por desempleo que puede pedirse hasta tres veces.
El Servicio Público de Empleo Estatal avisa que encontrarse en excedencia voluntaria del trabajo y cobrar el paro son dos actividades incompatibles, aunque existes excepciones.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece distintas prestaciones y subsidios por desempleo y cada una de ellas tiene una duración determinada. Este es el tiempo máximo que dura cada prestación.
El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece diferentes prestaciones y subsidios por desempleo para las madres mayores de 45 años en paro.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ofrece a las empleadas del hogar diferentes tipos de subsidios dependiendo de la situación laboral y familiar del solicitante.
El subsidio para mayores de 52 años es una prestación que se cobra hasta la edad de jubilación y cotiza para la pensión, pero que se puede perder si no se cumple con este requisito.
El Servicio Público de Empleo Estatal permite que los trabajadores con 52 años o más compatibilicen la ayuda de 500 euros junto con un empleo, aunque la cuantía se reduce.
Los trabajadores del campo mayores de 52 años podrán solicitar el subsidio para mayores de 52 años vinculado a la renta agraria.
El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece este subsidio por desempleo a aquellas personas trabajadoras que aun habiendo cotizado no tienen derecho a paro.
Las personas trabajadoras mayores de 60 años sin trabajo tras agotar el paro podrán acceder a los siguientes subsidio por desempleo del SEPE.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) empieza entre el día 10 al 15 de enero las prestaciones y subsidios por desempleo, pero sin la subida del 3,6%. Este es el motivo.
El Servicio Público de Empleo Estatal publica nuevos cambios a la hora de cobrar la Renta Activa de Inserción. En determinados casos, afectará a la cuantía y duración de la ayuda.
El Servicio Público de Empleo Estatal publica los requisitos para cobrar el subsidio para mayores de 52 años dónde aparece uno nuevo. No cumplir con este puede suponer que denieguen la prestación.
El Servicio Público de Empleo Estatal presenta un periodo determinado para que los desempleados puedan solicitar el paro si tienen días de vacaciones pendientes. Es fundamental estar en una situación legal de desempleo.
El SEPE permite que los trabajadores que cobren el subsidio para mayores de 52 años puedan jubilarse anticipadamente. Estos son los requisitos y la cuantía que se percibe.
El Servicio Público de Empleo Estatal ofrece esta ayuda extraordinaria por desempleo a los parados de larga duración y que pueden solicitar hasta tres veces.
El SEPE obliga a realizar este trámite antes de solicitar la prestación o los subsidios por desempleo. De no cumplirlo, no se concederá ninguna de estas ayudas.