
Los trabajadores cuando pierden su empleo y han cotizado un tiempo mínimo tienen derecho a pedir la prestación por desempleo o el subsidio del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). La primera es la prestación contributiva por desempleo, más conocida como “el paro”, para el cual se exige haber cotizado al menos 360 días por desempleo en los últimos 6 años. En el caso de no tener derecho a esta ayuda o tras consumir y seguir en paro, se podrá acceder a los conocidos como subsidios por desempleo.
Los subsidios son ayudas asistenciales que tienen como objetivo garantizar unos ingresos mínimos a los trabajadores en situación de desempleo. Mientras perciban estas ayudas se deberán realizar todas las acciones posibles para encontrar trabajo.
Sin embargo, el actual mercado de trabajo hace difícil la reinserción laboral de muchos trabajadores, por lo que estas prestaciones económicas son de vital importancia. Por ello es importante saber durante cuánto tiempo puedes cobrar el paro.
¿Durante cuánto tiempo se puede cobrar el paro?
La prestación contributiva por desempleo o paro, es la ayuda que ofrece el SEPE a desempleados y tiene una duración mínima de 4 meses y máxima de 2 años.
La duración del paro se calcula en base a las cotizaciones del tiempo trabajado, que por cuatro meses cotizados corresponde a un mes de paro, según explica el SEPE en su página web. Es decir, para conseguir la duración máxima de paro habrá que trabajar seis años.
Cuánto duran los subsidios por desempleo del SEPE
El SEPE dispone de 6 subsidios por desempleo más dos ayudas extraordinarias. Primeramente, se accede a las ayudas ordinarias y en el caso de seguir en situación de desempleo como parado de larga duración, se podrán optar a las extraordinarias.
Estos son los subsidios del SEPE y su duración:
- Subsidio por insuficiencia de cotización: es la ayuda a la que se accede cuando no se tiene derecho a paro. Su duración dependerá de las cotizaciones y de si tiene o no responsabilidades familiares. Esta ira desde los 90 días hasta los 21 meses y su cuantía será de 480 euros al mes.
- Ayuda familiar: subsidio que se concede a las personas desempleadas con cargas familiares. Su duración irá desde los 18 meses hasta los 30, pero deberán de ir renovando el subsidio cada seis meses. La cuantía es de 480 euros al mes.
- Subsidio para mayores de 45 años: ayuda para mayores desempleados mayores de 45 años y sin cargas familiares. Tiene una cuantía de 480 euros al mes, con una duración de 6 meses y no se podrá solicitar nuevamente.
- Subsidio para mayores de 52 años: es el subsidio más beneficioso, ya que se cobra hasta la edad de jubilación y cotiza para la pensión. Su cuantía es de 480 euros al mes y cada año se debe renovar a través de una declaración anual de rentas.
- Subsidio para emigrantes retornados: destinada a los trabajadores españoles que vuelven del extranjero y carecen de recursos económicos suficientes. La duración es de 6 meses, prorrogables hasta un máximo de 18 meses.
- Subsidio para liberados de prisión: las personas que salgan de prisión pueden cobrar un subsidio de 480 euros al mes y con una duración máxima de 18 meses.
Estas son las ayudas extraordinarias del SEPE y su duración:
- Renta Activa de Inserción (RAI): tras consumir todos los subsidios por desempleo se podrá acceder a esta ayuda que tiene una duración de 11 meses y la posibilidad de solicitarse hasta tres veces. Su cuantía es de 480 euros al mes.
- Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED): es la última ayuda a la que se puede acceder y una vez agotada no se tendrá derecho a más ayudas. Su duración es de 6 meses con un importe de 480 euros al mes.
Lo más importante a la hora de cobrar los subsidios es que cada 6 meses deben de renovarse, a excepción de la ayuda para mayores de 52 años, que hay que renovarla cada año.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España