Desde este mes de marzo, la Agencia Tributaria, por medio de la Delegación de Hacienda, ya da acceso al simulador de la declaración de la Renta 2024, la correspondiente al pasado ejercicio fiscal. Y es que el organismo tributario ha puesto, un año más, una herramienta a disposición de los contribuyentes denominada Renta Web Open.
La misma permite simular la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) sin necesidad de identificación previa ni disponer de datos fiscales. Este simulador ofrece una estimación del resultado de la declaración, facilitando la planificación fiscal antes del inicio oficial de la campaña.
Qué es el simulador de la Renta 2024 de la Agencia Tributaria
Hacienda dispone de varios métodos para poder presentar la declaración de la renta, concretamente tres.
- Presentación online, que comprende desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de 2025.
- Atención telefónica, esta vía se puede utilizar desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025, en la que puedes solicitar cita desde el 29 de abril.
- Atención presencial, que va desde el 2 de junio hasta el 30 de junio, con una solicitud previa de cita que comprende desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio.
Antes de presentar la declaración de la Renta, Hacienda pone a disposición de los contribuyentes un simulador que permite ingresar la información personal y económica para calcular el resultado preliminar de la declaración. Esto incluye datos sobre los rendimientos obtenidos durante el año, las retenciones efectuadas y las deducciones fiscales que puedan aplicar. Una vez completada la simulación, el sistema proporciona una estimación de sí, la declaración saldrá a devolver o a pagar.
Es fundamental recordar que este simulador de la Renta 2024, conocido como Renta Web Open, no permite la presentación oficial de la declaración, sino que se utiliza únicamente para realizar una simulación. Para presentar la declaración de manera definitiva, el contribuyente debe acceder a la herramienta oficial de Renta Web en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.
Además, Renta WEB Open ofrece herramientas útiles como la búsqueda por número de casilla, la validación de errores y la opción de guardar el progreso en un archivo descargable. Esto permite revisar y modificar la simulación en cualquier momento antes de realizar la declaración definitiva ante Hacienda.
Esta iniciativa facilita a los contribuyentes evaluar diferentes escenarios fiscales antes del inicio del plazo de presentación oficial. Para acceder al simulador, se puede visitar la web de la Agencia Tributaria, donde la herramienta está disponible sin necesidad de registro previo.
En el simulador de Renta los cálculos se efectúan en función de los datos introducidos por el propio interesado. Para presentar esta simulación, se tendrá que entrar al documento e introducir los datos personales que se le requieren en el idioma oficial elegido, y después seleccionar la presentación individual o conjunta.
Una vez aceptada la pantalla de datos identificativos, se accede directamente al resumen de resultados. Para comenzar con la simulación de tu declaración, puedes acceder a las distintas secciones de la declaración desde ‘Apartados declaración’ o pulsar en los enlaces numéricos junto a cada concepto.
Declaración negativa (a devolver)
Aquí, si el resultado de la declaración es negativo, quiere decir que ha salido a devolver. En otras palabras, seremos nosotros quienes cobremos de Hacienda. En primer lugar, podemos saber si la renta es negativa fijándonos en el signo de la cifra que aparece en la casilla de la Cuota Diferencial de la declaración, que en la renta 2024 es la casilla 610. En caso de que aparezca un signo negativo (-) esa será la cantidad que te devolverá Hacienda.
Declaración positiva (a pagar)
Aquí es donde surgen casi todas las dudas sobre el resultado de la renta. Y es que, cuando la renta te sale a pagar, el resultado es "a ingresar". Puede parecer un término confuso, pero se debe a que el documento de la renta está diseñado desde el punto de vista de la Agencia Tributaria y no del contribuyente. Cuando sale a ingresar, por tanto, se refiere a que es un ingreso para Hacienda.
En este caso, si no hay un signo negativo delante de la cifra del resultado de la Renta 2024, será que la declaración es positiva y tienes que pagar.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables
- Dónde debo invertir mis ahorros cuando suban los aranceles
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"