
Una joven y su madre se confiaron y compraron una casa sin comprobar el estado del interior a una pareja que acababa de ganar 184 millones de libras (214 millones de euros) en un sorteo de lotería, con la mala suerte de que la vivienda estaba en pésimas condiciones.
El matrimonio británico, los dueños de la casa vendida, acababan de recibir una noticia que les cambiaba la vida: habían ganado nada más y nada menos que 184 millones de libras en la lotería. Pero este hecho también cambió la vida de Elinor Capostagno, una chica de 19 años, y su madre, que le compraron su antigua casa al matrimonio agraciado. Pagaron 675.000 libras, unos 785.000 euros, por una vivienda que estaba en estado lamentable. Pero claro, ellas no sabían nada porque no la visitaron por dentro antes de hacer la compra.
Solo al cruzar la puerta se toparon con una escena propia del conocido programa ‘Esta casa es una ruina’: habitaciones destrozadas, jardín abandonado y establos impracticables. ¿Qué opciones tienen ahora para reclamar?
¿Compraste una casa en ruinas tras ganar el Euromillones? Así puedes reclamar si está en Reino Unido
Ganar el Euromillones puede cambiarte la vida, pero también traerte más de un quebradero de cabeza si decides invertir en una vivienda y, al recibir las llaves, descubres que está en condiciones lamentables. Aunque el Reino Unido no tiene exactamente las mismas protecciones legales que España en materia de compraventa de viviendas, sí existen mecanismos para reclamar si la casa que adquiriste presenta defectos graves que el vendedor ocultó.
A diferencia de lo que ocurre en España, donde el comprador puede acogerse al concepto legal de “vicios ocultos”, en Inglaterra y Gales se aplica la norma del “buyer beware” (traducido como “el comprador debe tener cuidado”). Esto significa que la responsabilidad principal de inspeccionar el estado de la vivienda antes de firmar recae sobre quien compra.
Sin embargo, esto no implica que estés indefenso si te han vendido una casa con problemas estructurales, humedad severa, instalaciones inservibles o daños deliberadamente ocultos. Si se demuestra que el vendedor ocultó información o proporcionó datos falsos sobre el estado de la propiedad, se puede reclamar bajo la Misrepresentation Act 1967, una ley británica que protege al comprador frente a engaños o falsas declaraciones. También pueden aplicarse las Consumer Protection from Unfair Trading Regulations 2008 si la venta fue gestionada a través de una inmobiliaria o profesional del sector.
Documentar los defectos y hacer una reclamación formal
Para poder iniciar una reclamación, lo más importante es reunir pruebas claras. Es recomendable contar con un informe técnico elaborado por un profesional acreditado (conocido como “chartered surveyor”), fotografías que documenten el mal estado de la vivienda, presupuestos de reparación, y cualquier tipo de comunicación escrita con el vendedor donde se hable del estado del inmueble. Si dispones del informe previo a la compra (el “survey” que suelen solicitar los bancos para conceder hipotecas), también puede ayudarte a demostrar que los defectos no eran visibles entonces y que han sido ocultados.
Una vez recopiladas las pruebas, lo aconsejable es enviar una reclamación formal por escrito al vendedor, donde se exponga claramente la situación y se solicite una reparación o indemnización. Si no hay respuesta o no se alcanza un acuerdo, lo siguiente es acudir a un solicitor, un abogado británico especializado en propiedad inmobiliaria. Este profesional valorará la viabilidad del caso, te asesorará sobre los pasos legales y podrá iniciar acciones judiciales si es necesario. El plazo para reclamar por misrepresentation suele ser de hasta seis años desde la fecha de la compraventa.
Qué documentos necesitas conservar
Entre la documentación clave que deberías conservar se encuentra el contrato de compraventa, el informe de tasación hipotecaria (si lo hubo), el informe técnico independiente, los correos o cartas enviadas al vendedor, y cualquier recibo de reparaciones urgentes que hayas tenido que hacer nada más entrar a vivir en la casa.
Costes y tiempos aproximados para reclamar
En cuanto a los costes y tiempos estimados, un informe técnico puede costar entre 500 y 1.200 libras, mientras que la primera consulta con un solicitor ronda entre 150 y 300 libras por hora. Una carta formal de reclamación cuesta entre 30 y 100 libras y puede enviarse en un par de días. Si hay que acudir a la vía judicial, los gastos legales pueden superar fácilmente las 3.000 o incluso 8.000 libras, dependiendo de la complejidad del caso. Los procedimientos judiciales suelen alargarse entre seis meses y un año. No obstante, en muchos casos se intenta llegar antes a un acuerdo extrajudicial, lo que reduce tanto los costes como los tiempos.