![Pepe Álvarez saluda al presidente de la CEOE Antonio Garemendi. Pepe Álvarez saluda al presidente de la CEOE Antonio Garemendi.](https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/uploads/images/2024/12/pepe-alvarez-saluda-presidente-ceoe-antonio-garamendi-1200-675.webp)
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas que propone el Ministerio de Trabajo y Economía Social de Yolanda Díaz llegará “de manera inminente”. Algo que también defienden los sindicatos que participan en la mesa de diálogo social, CCOO y UGT. El secretario general de este último, Pepe Álvarez, ha recordado a los miles de trabajadores a los que afectará esta bajada de tiempo trabajado sin pérdida de salario que es una medida que se va a defender “por tierra, mar y aire”.
Y es que todo parte de una afirmación: “vamos a reducir efectivamente el tiempo de trabajo, no tengáis duda, cuando esta organización se compromete va hasta el final”. A este respecto, ha confirmado que mantendrá un encuentro con el presidente de Junts Carles Puigdemont, que se encuentra en Waterloo (Bélgica). La finalidad es la de analizar el proyecto y conseguir su respaldo para agilizar los trámites por los que debe pasar antes de ponerse en práctica.
“Vamos a hablar de la reducción de la jornada de trabajo, nos parece que no debemos dejar ningún cabo suelto. La patronal, CEOE, ha trabajado con Junts de forma permanente y nosotros vamos a reunirnos para plantearles la necesidad de que estén en este proceso para reducir la jornada laboral y poder llegar a las 37,5 horas”.
Y es que este tema estaba bastante avanzado en las negociaciones cuando la mesa de diálogo social se encontró con la negativa de CEOE - Cepyme (patronal empresarial presidida por Antonio Garamendi). Ahora “queremos volver a la casilla de salida porque en realidad queremos pactar con la CEOE la reducción del tiempo de trabajo”, ha explicado Álvarez.
“Es todo más fácil con el acuerdo de la CEOE”
Sobre las complicaciones que están encontrando en el proceso de implantación de la reducción de la jornada laboral, el secretario de UGT ha señalado que “es mucho más fácil todo el proceso de desarrollo por lo que hace referencia a una implantación de jornada si esto previamente se ha hecho con un acuerdo con la CEOE”.
"No os quepa duda: vamos a reducir el tiempo de trabajo y a continuar subiendo el salario mínimo. Cuando #UGT se compromete con un objetivo, va siempre hasta el final". [Pepe Álvarez, @SG_UGT ] #2CongresoFeSMCUGT pic.twitter.com/uDbqicEzSW
— FeSMC.UGT (@FeSMC_UGT) December 12, 2024
Durante el acto de clausura del II Congreso FeFMS- UGT, al que han acudido varios representantes de empresas, ha asegurado que “más allá de que se haya levantado la mesa, que efectivamente se ha levantado, la tramitación parlamentaria tiene un proceso más bien largo. Y en este periodo de tiempo estamos dispuestos a sentarnos y seguir las negociaciones con la CEOE para llegar a un acuerdo”.
Subir el Salario Mínimo Interprofesional en 2025
La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2025 es otro de los focos en los que actuará la mesa de diálogo social para “conseguir un punto al que queremos llegar en esta legislatura que es el del 60% del salario medio de nuestro país”.
“Que no nos quiten la cartera, el 60% del salario mínimo en España ya está establecido y no necesitamos que nadie se invente uno más bajo y el SMI sea menos. Son las estadísticas que hoy conocemos, de Eurostat, de la Seguridad Social y la Hacienda pública. Son 1.293 euros al mes en 14 pagas en el año 2022 y ese es el camino y la meta que tiene nuestra organización”.
Ha invitado a que no se “tergiverse” la Carta Social Europea a la hora de hablar de salario bruto o neto. Además, ha adelantado que el tema de la vivienda preocupa también a los sindicatos, “se ha convertido en un problema social de primera magnitud, y además en uno económico”. Por eso, ha apoyado “un plan de vivienda protegida, de alquiler, que dé respuesta a todas estas necesidades de los trabajadores”.
Otras noticias interesantes
-
La reducción de jornada a 37,5 horas va a llegar “con carácter inmediato” al Consejo de Ministros
-
Yolanda Díaz confirma cuándo llegará la reducción de la jornada laboral y será pronto
-
Sumar apoya la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y pide que se implante "cuanto antes"
-
Cambio en la reducción de jornada por hijos: ambos padres podrán solicitarla incluso si trabajan juntos, si cumplen esta condición
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara