La reducción de la jornada laboral es la medida más esperada por los españoles. El Ministerio de Trabajo, tras la última reunión mantenida con los agentes sociales, dio por acabada la Mesa de Diálogo Social, decidiendo abordar esta norma solo con los sindicatos. Un movimiento que se produjo después de que CEOE volviera a mostrar su rechazo, defendiendo que esta rebaja del tiempo de trabajo solo puede llevarse a cabo a través de la negociación colectiva (los convenios), y no por ley, como hará el Gobierno.
Rota la negociación tripartida, el departamento de Yolanda Díaz comenzó con su 'hoja de ruta' para aprobar la reducción de jornada lo antes posible, “con carácter inminente”, como han declarado en numerosas ocasiones. Pero, ¿será realmente así? Más recientemente, la propia ministra de Trabajo anunció que el plazo estimado es de entre 5 y 6 meses, por lo que la jornada anual de 37,5 horas podría entrar antes de verano.
Ahora, ¿cuáles son los pasos a seguir para que sea así? El Ministerio de Trabajo ya ha concluido con el primer paso, que es sacar a consulta pública el texto. Este trámite, obligatorio, concluyó el pasado 7 de diciembre y recibió más de 180 aportaciones, lo que demuestra el interés de la ciudadanía sobre esta medida.
Cumplido este punto, Trabajo tiene pendiente otro paso importante, aunque con toda seguridad lo alcanzarán: el acuerdo con los sindicatos. En una entrevista del pasado fin de semana para ‘El País’, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, aseguraba que esto era “cuestión de días”, confirmando que antes de que acabe el año se firmará.
Los siguientes pasos para reducir la jornada laboral en España
Una vez que el Ministerio de Trabajo cierre el acuerdo con los sindicatos, ya podrán llevar el texto al Consejo de Ministros. Sobre esta última fecha, cuándo la llevarán al Consejo, el Gobierno ha sido más cauto. Pérez Rey, en la misma entrevista, explicaba que van a intentar “por todos los medios” que llegue antes de que finalice 2024 pero que, “si no es a final de año, será nada más empezar 2025”.
Cuando sea aprobada en el Consejo de Ministros, ya comenzará su recorrido parlamentario, que es donde se aventuran las complicaciones. Cabe señalar que la reducción de la jornada laboral se va a tramitar como anteproyecto de ley por la vía de urgencia y, para que salga adelante, debe contar con mayoría en el Congreso de los Diputados. Una mayoría que, hoy por hoy, no tiene asegurada.
Para conseguirla, hay dos escenarios posibles: conseguir la abstención o el ‘sí’ del PP, o lograr los votos de PNV y Junts. Respecto a estos apoyos, ningún partido se ha manifestado abiertamente, si bien los sindicatos han dejado caer alguna vez sobre la mesa que la negativa de la CEOE podría apoyarse en el hecho de que conozcan, o intuyan, que PNV y Junts votarán en contra. No obstante, no se ha confirmado nada, y han mantenido reuniones con los distintos grupos para conseguir el respaldo parlamentario.
Por parte del Gobierno, tienen esperanzas de conseguir el mismo resultado que con la proposición no de ley que presentaron desde Sumar sobre esta cuestión, y que Pérez Rey ha calificado de “test parlamentario”. En la votación de esta PNL, todos los partidos votaron a favor, salvo Vox que votó en contra y PP y Junts que se abstuvieron.
Otras noticias interesantes
-
Adiós a fichar como hasta ahora: Trabajo obligará a implantar un nuevo registro horario y subirá las multas por incumplirlo
-
Los japoneses apuestan por reducir la jornada laboral a 4 días para fomentar la natalidad entre los trabajadores
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara