Cada vez son más las personas que, lejos de centrarse en un único objetivo vital, buscan el equilibrio entre su carrera profesional y la conciliación familiar. Pero es cierto que, ni todos los trabajos son tan compatibles con la conciliación, ni todas las ciudades ofrecen el bienestar que muchos necesitan.
Por suerte para aquellos que aún no han encontrado el sitio perfecto para alcanzar ese equilibrio, ‘cvapp.es’ ha publicado un estudio en el que analiza los factores más relevantes de cada ciudad de España, definiendo cuáles son los mejores territorios en materia de conciliación.
Para determinar cuáles son las mejores ciudades para compaginar tanto la vida personal como la profesional, este estudio ha analizado localmente los trabajos disponibles, el salario promedio, las horas trabajadas al mes, el coste de la vida, la calidad de la misma y el índice general que combina estos factores.
Ranking de ciudades con mejores condiciones de conciliación
Después de analizar todos los factores antes mencionados, el estudio ha esclarecido que Toledo es la mejor ciudad de España para conciliar trabajo y vida personal. Esto es gracias a su clima, su calidad de vida, su proximidad a otras ciudades y a su accesibilidad económica. Mérida, Sevilla, Alicante y Vitoria son el resto de ciudades que completan el top 5.
Otro de los descubrimientos de este estudio es que Sevilla, Málaga y Barcelona son las ciudades con mejor calidad de vida de España. Para esta medición, se ha tenido en cuenta la temperatura media anual, el índice de felicidad, las ofertas de ocio y la cantidad de días de sol.
Por su parte, Vitoria y Bilbao han destacado por ser las ciudades españolas donde menos horas se trabaja al mes, mientras que Toledo, Córdoba y Mérida han sido las más llamativas en cuanto al coste de vida.
Madrid, sin embargo, ha sido el líder indiscutible en los salarios, además de ser la ciudad más destacada por la cantidad de trabajos ofertados. Palma de Mallorca, Vigo y A Coruña son las colistas del Ranking.
Por qué es tan importante la conciliación
En el propio estudio se ha querido destacar las razones por las que encontrar ese equilibrio es fundamental, tanto para el desarrollo profesional como para la buena salud de las personas. Consideran que el bienestar emocional, la productividad, las relaciones personales, la retención del talento y el impulso de la igualdad de género, pueden depender directamente de la conciliación.
Otras noticias interesantes
-
El pueblo medieval mejor conservado del mundo está en España: tiene menos de 360 habitantes
-
Este es el pueblo con el nombre más largo de España situado en un enclave mágico
-
Ni Trujillo ni Pedraza: el bonito pueblo medieval perfecto para escaparse este invierno y ver nieve
Lo más leído
-
El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado que trabajó durante 42 años en la misma empresa es traicionado por su jefe antes de su jubilación y sus compañeros lanza un contraataque
-
Precio de la luz mañana,18 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara