
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha multado con más de 20 millones de euros durante 2024 a diferentes empresas por cometer infracciones en varios aspectos. Entre ellos, el registro de jornada, tanto por el control de registro horario como por el tiempo de trabajo y las horas extraordinarias, lo que supone un 8,78% más respecto al año anterior. El monto total de sanciones sube a 18,56 millones de euros.
Los datos que ha dado a conocer la Inspección de Trabajo asciende el importe de las multas en 2024 a 2,99 millones de euros en el registro de jornada, afectando a 21.649 trabajadores con una suma de 1.869 infracciones y 9.097 actuaciones. Las sanciones por el tiempo de trabajo y las horas extra se situaron en los 17,2 millones de euros llegando a 147.861 trabajadores, lo que supone 13.681 infracciones en 38.686 expedientes.
Durante el año 2023, las multas por control de jornada se cifraron en 3,06 millones y por tiempo de trabajo y por las horas extraordinarias, 15,5 millones. Por otro lado, los afectados fueron 20.414 y 147.861 respectivamente.
Más multas desde que empezó el registro de la jornada laboral
Los datos de la Inspección de Trabajo muestran que la cantidad de las sanciones se han triplicado desde 2019, cuando comenzó a ser obligatorio el registro de jornada laboral. Durante ese año, se sancionó con 6,88 millones de euros, 6,3 millones en el caso del tiempo de trabajo y las horas extra y 580.000 euros en el registro de jornada. Afectó a 78.560 y 8.929 personas trabajadoras.
Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que dirige Yolanda Díaz, se insiste en que el control de tiempo de trabajo es un objetivo “prioritario” de la Inspección y que el hecho de que se incumpla el horario o la existencia de horas extraordinarias no pagadas ni compensadas con descanso tiene consecuencias tanto en materia laboral como de Seguridad Social.
Debate abierto sobre la reducción de jornada laboral
Este incremento de las multas y las cantidades que hay que pagar por las mismas llega cuando se está debatiendo la puesta en marcha de la reducción de jornada laboral a 37,5 horas sin pérdida de salario. En este sentido, la medida se ha aprobado en el Congreso de Ministros y lleva aparejado un nuevo registro horario digital (que es obligatorio para todas las empresas) de las multas por incumplimiento de la jornada laboral que pueden llegar hasta los 10.000 euros.
Otras noticias interesantes
- El sindicato de la Inspección de Trabajo responde a la polémica de los retretes en el campo: “salud, seguridad, higiene y dignidad para todas las personas trabajadoras”
- Trabajo avisa: la Inspección está “vigilante” y cualquier intento de bajar el SMI será objeto “de sanción”
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 12.000 euros por trabajador a las empresas que tengan “falsos autónomos”
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito