
Llega el mes más esperado para los pensionistas y jubilados, junio, porque tanto si es la primera vez que se cobra la pensión como si ya son habituales, son muchos los que recibirán un dinero extra y dudan sobre cuál es la cuantía que se cobra. Y es que la Tesorería General de la Seguridad Social emitirá un pago con la pensión máxima y mínima de la paga extra de verano.
Realmente no es un acto altruista de la Seguridad Social, sino un derecho que les corresponde por ley. La normativa legal por la que se rige esta administración recoge cómo las pensiones contributivas se cobran en 14 pagas al año, por lo que hay dos extraordinarias, una en verano y otra en Navidad. Generalmente, en junio y el noviembre, algo que no todos los pensionistas tienen derecho, como se verá más adelante.
Estos jubilados no serán los únicos que reciban ese dinero extra, también los jubilados con una pensión no contributiva del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). Algo lógico ya que el Gobierno entiende que la cuantía de estos apenas llega al 50% del Salario Mínimo Interprofesional. Ronda los 480 euros de media, cuando el SMI está en 540 euros mensuales. Por lo que es una manera de asegurarles una ayuda extraordinaria para afrontar los gastos del verano.
¿Cuánto cobran de paga extra de verano los jubilados?
El importe que de la paga extra corresponde al de una mensualidad, por lo que la cuantía que verán ingresada los jubilados en sus cuentas bancarias este mes será el de dos mensualidades juntas. Es decir, que, por ejemplo, una persona que recibe un importe de 1.000 euros mensuales, recibirá 2.000 euros de pensión en este mes.
Hay que recordar que la Seguridad Social suele liberar el dinero del pago de las pensiones a las entidades bancarias colaboradoras a partir del 25 de cada mes, pero como en junio cae el domingo, la fecha de cobro cambiará al siguiente día hábil: el 26 de junio de 2023.
Quienes sí es cierto que no recibirán esa aportación extraordinaria serán los beneficiarios de una incapacidad permanente derivada de un accidente laboral o enfermedad profesional. El motivo es que esta pensión se cobra en 12 pagas prorrateadas a lo largo del año.
La cantidad máxima y mínima que recibirán los jubilados de paga extra en junio
La Tesorería General de la Seguridad Social permite cobrar una cantidad mínima y máxima de paga extra para los jubilados y demás pensionistas en junio. Así viene estipulado por ley, al igual que, generalmente, existe un importe mínimo y máximo delimitado por los Presupuestos Generales del Estado.
En junio de 2023, esta es la pensión mínima y máxima a cobrar de paga extra por los jubilados:
Los mayores de 65 años:
-
Con cónyuge a cargo: 1.932,4 euros.
-
Sin cónyuge: 1.566,2 euros.
-
Con cónyuge no a cargo: 1.486,6 euros.
Los mayores de 65 años, procedentes de una Gran Invalidez:
-
Con cónyuge a cargo: 2.898,6 euros.
-
Sin cónyuge: 2.349,4 euros.
-
Con cónyuge no a cargo: 2.230 euros.
Por el contrario, el importe máximo a recibir superará por primera vez los 6.000 euros por el siguiente motivo. Tras la revalorización del 8,5%, la pensión más alta es de 3.059 euros mensuales y, como este mes se cobran dos mensualidades juntas, el dinero a recibir por los jubilados será de un máximo de 6.118 euros en junio.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Cambios en el permiso de trabajo en Estados Unidos: este es el nuevo plazo que tienes que conocer
- Gonzalo Bernardos señala un punto clave para el nuevo Papa: acabar con el celibato
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Ni 55 ni 60 años: la Seguridad Social confirma la edad a la que estos trabajadores pueden jubilarse anticipadamente con el 100% de la pensión
- El SEPE quita la prestación por desempleo cuando aparece alguna de estas situaciones