Logo de Huffpost

Hacienda bate récord en la recaudación de la Renta con un 13% más de ingresos que el año pasado

La Agencia Tributaria prevé ingresar 19.093 millones de euros y aunque hay menos contribuyentes que deben pagar, estos abonan más dinero.


María Jesús Montero, ministra de Hacienda
Hacienda bate récord en la recaudación de la Renta con un 13% más de ingresos que el año pasado |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

La campaña de la Renta 2024 termina este 30 de junio y ya se van conociendo algunos datos como la cantidad de dinero que ingresará Hacienda o los métodos de pago más usados en esta campaña 2024. Y es que, como aseguran desde Europa Press, tras consultar fuentes oficiales, la Agencia Tributaria (AEAT) va camino de ingresar 19.093 millones de euros, lo que suponía un récord a pesar de que el número de las declaraciones que salen ‘a pagar’ ha bajado por segundo año consecutivo. 

Por su parte, el importe que Hacienda tiene que devolver a los contribuyentes es de 14.908 millones, un 9,6% más que el año pasado. Este ejercicio fiscal que termina supone en primer lugar, que quien no haya presentado el IRPF 2024 deberá darse prisa o enfrentarse a recargos y sanciones.

La clave está en conseguir un equilibrio, ya que Hacienda ha previsto que este 2024 sólo 6.066.000 declaraciones salgan a ingresar, lo que supone un 2,8% menos que en 2023. Pero el dinero que van a recaudar estos ciudadanos es mucho mayor. Los técnicos de Hacienda, por medio de su sindicato, han recordado que la presión fiscal sigue aumentando sobre quienes tienen la obligación de presentar la Renta.

Sube el pago por Bizum y las plataformas digitales

Hacienda busca que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias y por eso ha multiplicado las vías para que los ciudadanos encuentren cada vez más facilidades a la hora de pagar sus impuestos. Se ha comprobado un aumento en el uso de Bizum, que hay que sumar a los ingresos más tradicionales (domiciliación bancaria), cargo en cuenta, NRC y ventanilla.

Más de 2,2 millones de declaraciones se han presentado por aplicaciones, teléfono o por el servicio de ‘Renta Directa’, un 62% más que el año pasado. El 15% de los declarantes ya se deciden por esta vía exprés y 780.000 personas han estrenado la Renta Directa, que es para aquellos que no cambian nada del borrador.

Y las facilidades son muchas, porque la AEAT dispone del plan ‘Le llamamos’ pensado para aquellas personas que necesitan el asesoramiento y la ayuda de un profesional administrativo. Este suma más de 1,1 millones de citas y 608.000 cuando se habla de usuarios de la app para el móvil. 

Decenas de miles de contribuyentes, según los datos que publica Europa Press, han revisado los cambios realizados y posteriormente le han dado a firmar ‘con un clic’.

Hacienda ha enviado 92.000 cartas para subsanar errores

La Agencia Tributaria ha enviado este año 92.000 cartas a los contribuyentes que debían modificar algún error en sus datos personales. Además, más de 7,9 millones de ciudadanos han recibido el dinero de las devoluciones por un importe de 5.516 millones de euros a principios del mes de junio. Esto es, el 73,5% de las solicitudes ya han sido pagadas aunque sólo suponen el 60% del total a devolver. 

Eso sí, si se ha presentado la declaración en los últimos días, todavía no se ha realizado la devolución. 

¿Quién se libra de declarar a Hacienda? Esta es la letra pequeña

No todo el mundo está obligado a rendir cuentas a Hacienda. Se salvan quienes trabajan por cuenta ajena y cobran menos de 22.000 euros brutos anuales (de un solo pagador). Si hay más de un empleador, la exención sólo se mantiene si los ingresos del segundo y siguientes no superan los 1.500 euros; si se supera esa cifra, el umbral baja a 15.876 euros.

Sin embargo, la estadística demuestra que el grueso de la recaudación sigue cayendo sobre una minoría que paga más cada año.