“Muchos trabajadores tienen que saber que hoy pueden estar siendo penalizados o cobrando incentivos menores, porque es un algoritmo que tiene un sesgo que los penaliza”, defiende la ministra.
La carta recuerda a los funcionarios que continuarán prestando asistencia hasta el 31 de enero de 2025, pero deja la puerta abierta al nuevo pliego ofrecido por el Gobierno.
El Ministerio de Hacienda ha dado a conocer los datos de las cuentas públicas, encontrando la mayor parte de la deuda en la administración central, con el 35,8% más que en 2023.
Aprobado en Consejo de Ministros el tercer paquete de ayudas por la DANA, entre las que destacan las ayudas para la compra de vehículos de hasta 10.000 euros.
Un nuevo permiso retribuido de 4 días o la obligación de las empresas de contar con protocolos de actuación ante fenómenos meteorológicos adversos, entre ellos. Los representantes sindicales también podrán parar la actividad.
De carácter retribuido, no será recuperable, es decir, los trabajadores no tendrán después que devolver los días de permiso disfrutados. Pasado este tiempo, la empresa puede extenderlo o acogerse a un ERTE.
“Esto no se va a demorar hasta una legislatura que todavía puede durar tres años, sino que es una negociación que está más que recorrida y toca ejecutar por la vía de ley”, ha avisado.
La presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social reclama más efectivos y recursos, asegurando que están trabajando por encima de sus posibilidades.
Entre las medidas, destacan las ayudas de hasta 10.000 euros para la compra de coches, que no tendrán que devolverse, o un bloque completo para autónomos y pymes.
La Comisión Europea ha evaluado el plan enviado por el ministerio de Economía y ha dicho que se “fija una senda fiscal creíble para asegurar la sostenibilidad a medio plazo”.
La ministra de Trabajo y Economía Social ha convocado al comité de expertos para tratar la subida del SMI, fundamental para “mejorar el poder adquisitivo” de las familias.
La reunión del Comité de Expertos anunciada por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz será este martes con la intención de analizar el incremento de esta cuantía.
El presidente del Gobierno, ha anunciado que será Sara Aagesen la nueva vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico del Gobierno de España.
Este es el perfil del empresario que ha sido señalado como la unión clave en la trama de corrupción que implica al exministro José Luis Ábalos, y que ahora amenaza a Pedro Sánchez.
Los desempleados que hayan agotado el subsidio y necesiten acceder al Ingreso Mínimo Vital podrán hacerlo de forma directa, sin perder ni un solo día de prestación.
El pacto entre Trabajo y sindicatos, sin la patronal, será inminente y van a sacar a consulta pública la propuesta este mismo viernes, 22 de noviembre.
Hasta el 4 de diciembre, las aseguradoras podrán detallar a Muface las primas que estarían dispuestas a aceptar para participar en el nuevo concierto sanitario.
El economista Gonzalo Bernardos se muestra preocupado por el actual sistema de pensiones y asegura que la revalorización conforme al IPC no es sostenible.
Mañana tiene lugar la votación en el Congreso después de una maratoniana Comisión de Hacienda en la que no se consiguieron los resultados que esperaba el Ejecutivo.
El Consejo de Ministros aprueba el nuevo Reglamento de Extranjería, con el que se prevé regularizar a 300.000 personas al año durante los próximos 3 años.
El Ministerio de Hacienda ha publicado un listado con las ayudas disponibles para los afectados por la DANA, incluyendo a particulares, empresas y autónomos.
El Gobierno ha dado un paso adelante para conseguir su objetivo de aprobar el paquete fiscal que contiene los impuestos a las multinacionales, la banca y las energéticas.
La garantía de indemnidad que protege a los trabajadores de represalias empresariales por el ejercicio de sus derechos laborales ahora se extiende a sus familiares.
Mejorar la protección de las mujeres migrantes y la traslación de la sentencia del Tribunal Constitucional de ampliar el permiso por nacimiento en las familias monoparentales, otros temas centrales.
El Partido Popular se ha pronunciado sobre el impuesto a las multinacionales propuesto por el Ejecutivo, pero ha rechazado de forma contundente otros gravámenes.
Aunque queda pasar por el Senado, la modificación de esta ley aceleraría los procesos de desahucio de las viviendas okupadas por allanamiento de morada.
La ministra de Trabajo insiste en aclarar las causas del absentismo laboral: “Una trabajadora que va a cuidar a su padre, que está hospitalizado, no es absentismo laboral, es sencillamente, una trabajadora que está conciliando y que tiene derechos”
La ministra de Trabajo también ha asegurado que la Inspección de Trabajo está actuando “con contundencia” en referencias a estas “empresas incumplidoras”.
Asegura que “con carácter inmediato entramos en la recta final de la reducción de la jornada laboral”, reiterando que la reforma del registro horario y la desconexión digital serán claves.
El Consejo de Ministros aprueba un nuevo real decreto-ley con 110 nuevas medidas para los afectados por la DANA en materia de empleo, vivienda, ayudas directas…
El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, avisa al Ministerio de Trabajo y Economía Social de nuevas movilizaciones si no se consigue reducir la jornada la semana que viene.
El resultado de las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha causado indignación en Yolanda Díaz quien ha dejado este demoledor mensaje en Twitter.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se ha mostrado sorprendida por el rechazo de la patronal a la oferta presentada en la mesa de diálogo social para reducir la jornada.
La llegada del frío viene marcada por una subida del precio de la bombona de butano. Con una nueva revisión ese noviembre, todo apuntan a un nuevo incremento a partir de esta fecha.
Subida del 15% en el Ingreso Mínimo Vital y en las pensiones no contributiva o una mejora en la prestación por cese de actividad para autónomos son algunas de las medidas a destacar.
El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha confirmado que el Salario Mínimo Interprofesional va a subir a partir del año que viene y anuncia las reuniones.