
Las empleadas de hogar cuentan con una nueva prestación por desempleo del 70% de su base reguladora, de forma extraordinaria y siempre que hayan sido afectadas por la DANA. Esta ayuda, que ha anunciado y confirmado la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, no tiene periodo de carencia. Es decir, que no necesita un periodo mínimo de cotización y podrán solicitarla siempre que se cumplan unos determinados requisitos.
Pero esta no es la única novedad para aquellas personas que realizaban labores del hogar y que no podrán continuar con su trabajo hasta la vuelta a la normalidad. A la hora de cobrar o pedir esta ayuda económica, las empleadas de hogar beneficiarias no van a consumir cotizaciones, como han explicado desde el Gobierno, en la presentación del segundo paquete de ayudas económicas.
Díaz ha resaltado que las causas para poder acceder a esta prestación también se modifican. De este modo, se consigue una ayuda más accesible, para llegar al mayor número de personas beneficiarias, mejorando su situación laboral. Por ejemplo, explican desde el Gobierno, se contemplan los casos en que el empleador haya muerto, se encuentre en la lista de personas desaparecidas o se haya quedado sin vivienda en la que se pueda trabajar, todo esto consecuencias directas de la catástrofe natural de hace unas semanas, para las que se han implementado otras medidas de protección del empleo.
La prestación por desempleo será del 70% de la base reguladora

La prestación por desempleo para empleadas de hogar afectadas por la DANA supondrá cobrar el 70% de la base reguladora siempre que se cumplan los requisitos para acceder a esta ayuda. De este modo, explican desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social en su página web (prensa.mites.gob.es) se ayudará a un “colectivo vulnerable, permitiendo que las personas trabajadoras de hogar accedan a las prestaciones por desempleo de una manera justa”.
Siguiendo la estela marcada por la pandemia de la covid-19, se pondrá en marca el Plan Mecuida que permitirá que los trabajadores adapten o reduzcan su jornada de trabajo hasta el 100% para poder cuidar de menores o cualquier otro familiar.
¿Qué es el Plan Mecuida?
El Plan Mecuida ya se probó en 2020 con la llegada del coronavirus. Permite cualquier opción para adaptar la jornada, es decir, que se puede pedir el teletrabajo, o una adaptación de horario e incluso reducir las horas de trabajo (podría darse que fuera el 100% de la misma).
En esta ayuda se hace un apartado especial para mencionar a las empleadas de hogar. Este sector es de los más afectados porque muchas personas han perdido sus casas. Como apuntan desde el mismo Ministerio de Díaz, “la nueva norma contempla además el derecho a adaptar y reducir la jornada para la atención de deberes de cuidado protegiendo de este modo a todas las personas trabajadoras que tengan que hacer frente a deberes de cuidado, incluyendo a las trabajadoras empleadas de hogar”.
Así, “se trata de derechos individuales de cada uno de los progenitores o cuidadores”. Con este compromiso, se pone en evidencia la necesidad de conciliar la vida personal, familiar y laboral.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato