
El Ministerio de Trabajo ha comenzado con la tramitación para reducir la jornada laboral en España hasta las 37,5 horas semanales. Sin embargo, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ha querido avisar de que esta reducción no será efectiva si no se refuerza a nivel operativo y a nivel de recursos este organismo, que es quien se encarga de hacer cumplir la normativa a las empresas y empleadores.
La presidenta del Sindicato de Inspectores de Trabajo y Seguridad Social, Ana Ercoreca, así lo ha trasladado durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo y Economía Social, donde ha reivindicado el papel de la Inspección para “garantizar un futuro y unas condiciones de trabajo dignas”, en declaraciones recogidas por Europa Press.
Durante la misma, también ha advertido de que están trabajando por encima de sus posibilidades. Al respecto, ha señalado que en 2023 los inspectores finalizaron 651.000 expedientes, más del 5% de lo fijado como objetivo del año anterior. De estos, 242.000 actuaciones fueron para la prevención de riesgos laborales, 140.000 para la Seguridad Social, 135.000 actuaciones para la economía irregular y trabajos de extranjeros, y también regularizaron 29.899 falsos autónomos.
“Un inspector por cada 15.000 trabajadores”, el ratio actual
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa social, Ana Ercoreca ha pedido reforzar la Inspección con más recursos, así como la plantilla, lamentando que “en España tenemos un inspector por cada 15.000 trabajadores o un inspector por cada 1.500 empresas”.
En este sentido, ha insistido en la necesidad de aprobar la Relación de Puestos de Trabajo (RTP) que el Gobierno se comprometió a aprobar en abril de 2022. Haciendo balance de la actuación de la ITSS, también ha recalcado que más de 100.000 personas se han visto dadas de alta gracias a la Inspección de trabajo, “alta que va a condicionar el que puedan tener un futuro y una prestación a la Seguridad Social”.
Por último, también ha recalcado que se han recaudado más de 41 millones de euros en concepto de salarios y cotizaciones, y 936.000 euros fruto de la actividad del organismo autónomo.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA
- El Gobierno evitará pagar una multa millonaria a Europa: prepara una reforma que termine con la temporalidad de estos funcionarios
- Notas PAU Castilla-La Mancha 2025: consulta los exámenes de selectividad y como pedir una revisión