
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha advertido de las nefastas consecuencias que podría tener que no saliera adelante la reforma fiscal que se vota este jueves en el Congreso de los Diputados. Y es que de este acuerdo dependen 7.200 millones de euros de los Fondos Europeos así como el plan fiscal y estructural de España.
Esta sesión viene precedida de una Comisión de Hacienda de más de 8 horas en la que Gobierno y oposición mantuvieron un caluroso debate sobre los impuestos a la banca, las energéticas y el gravamen para multinacionales y grandes empresas. En este caso, ha sido la secretaria general del Partido Popular (PP) Cuca Gamarra quien ha afeado a la ministra que con esta reforma “el Gobierno pretende subir 80 impuestos”.
Unas palabras que este fin de semana ya adelantaba Juan Bravo, portavoz económico del partido de Feijóo que rechazó tajantemente lo que él consideró un “hachazo fiscal”. En palabras de Gamarra, se definió la reunión del lunes como “esperpento” para debatir algo tan serio como la ley fiscal. Y en la que quedó evidenciada la falta de apoyo parlamentario.
Montero recrimina al PP que no actúa como “un partido de Estado”
María Jesús Montero ha respondido de una manera muy tajante a la secretaria general del PP, acusando a su partido de no actuar “como un partido de Estado” al mostrar su rechazo a la ley que incluye el impuesto mínimo global “que nace de una trasposición de una directiva europea, enmiendas para combatir el fraude de los hidrocarburos o nuevas medidas fiscales que “garanticen ingresos suficientes para proteger a los ciudadanos”.
La número dos de Pedro Sánchez ha defendido los impuestos de manera general, ya que como ha dicho “de ellos dependen los salarios de los funcionarios públicos que por ejemplo, están reconstruyendo Valencia tras el paso de la DANA”.
Ha defendido también la enmienda del PSOE que terminará con la bonificación fiscal del diésel sobre la gasolina, una propuesta que no ha sido aprobada el pasado lunes, pero que no obstante, volverá a votarse este jueves en el Pleno.
El PSOE “está racaneando” con las ayudas a los valencianos
Jaime de Olano, del PP, ha dicho a la ministra que el PSOE “está racaneando” con las ayudas a los valencianos afectados por la DANA. Y, en el otro lado, Montero ha defendido la gestión del Ejecutivo explicando que los decretos que se van a aprobar suman 14.000 millones de euros, mientras que las ayudas de la administración de Mazón se quedan en 250 millones de euros.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado