
El Ministerio de Trabajo tiene varios frentes abiertos y, a la mayoría de ellos, ha hecho hoy mención la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. En relación a la medida estrella de la legislatura, la reducción de la jornada laboral, ha asegurado que pretenden tenerla acordada con CCOO y UGT “en estos días”. Hay que recordar que el Gobierno finalmente va a firmar el acuerdo solo con los sindicatos, tras el rechazo de la patronal en la última reunión tripartita.
"Voy a alcanzar un acuerdo con los sindicatos, va a llegar a esta Cámara el debate de la jornada laboral, para que la gente trabajadora de este país pueda vivir un poquito mejor. Yo digo pocas cosas, pero lo que digo lo cumplo. No puedo dar plazos, ya me gustaría, pero sin lugar a dudas vamos a tener un año nuevo con jornada reducida”, ha aclarado al respecto Díaz durante una entrevista a RNE.
Asimismo, también ha hecho mención a la negativa de CEOE y Cepyme de acordar la reducción de la jornada laboral con el Gobierno y sindicatos. “Parece que en esta ocasión la patronal hace partidismo, en lugar de hacer lo que tiene que hacer, que es institucionalmente dialogar”, ha criticado, asegurando que los empresarios se han ausentado de uno de los debates “de la época”.
Habrá presupuestos y subida del SMI
Yolanda Díaz también ha asegurado que habrá Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, así como un acuerdo para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), “por lo menos con los sindicatos”. Sobre las dificultades que puedan volver a tener con la patronal, cabe recordar que el último aumento se hizo solo con los sindicatos, ha manifestado que “oponerse hoy a subir el salario mínimo es ir en contra del sentido común”.
La ministra de Trabajo también ha señalado que, desde que llegó al ministerio, ha combatido “estándares neoliberales, puramente ideológicos” sobre los efectos negativos de subir el SMI en el empleo. “Dijeron que iba a haber una hecatombe, ya hemos visto que no, tenemos un nivel de ocupación brutal en España, 21,8 millones de ocupados. Por tanto, colocarse hoy en contra de lo que ya España conoce que es bueno, me parece que es un sinsentido”, ha apostillado.
Sobre cuándo se convocará la Mesa de Diálogo Social con los agentes sociales para afrontar esta subida del SMI, solo ha manifestado que “no quiere prolongar mucho” la negociación, “para no causar incordios en las empresas y demás”.
Asimismo, se ha pronunciado sobre el Estatuto del Becario, asegurando que “esta norma va a salir ya en nuestro país”, tras el regreso de Navidad, así como sobre la reforma de la indemnización por despido improcedente, reiterando que es una cuestión que van a abordar también el próximo año desde el Ministerio de Trabajo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Fin a los radares móviles: con este 'truco alemán' la Guardia Civil no te multa y es completamente legal
- Desde Francia y Reino Unido lanzan un halago contundente a Yolanda Díaz: destacan dos razones que incomodarán a sus críticos
- Mercadona arrasa con su nueva pizza que cuesta menos de 3,50 euros
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Solvia ofrece rebajado un chalet con 260 metros y 4 dormitorios por tan solo 37.000 euros