
El calor aprieta y son muchos los que piensan instalar el aire acondicionado en casa, un proceso que parece sencillo, pero puede acarrear ciertos problemas cuando se vive en una comunidad de vecinos. Suele ser habitual en estos aparatos que se tenga que colocar una de las máquinas en el exterior, y en muchos casos solo pueden colocarse en la fachada del edificio, ¿qué pasa en estos casos? ¿Puede la comunidad de vecinos prohibir su instalación?
Al igual que pasa con el resto de aspectos que suponen una modificación de la estética del edificio como puede ser el cambio de suelo de la terraza o la instalación de un toldo o pérgola, habrá que dirigirse a la ley de propiedad horizontal (LPH) y a la normativa del ayuntamiento de cada municipio.
Y es que, aunque las terrazas sean de uso privativo, forman parte de los elementos comunes y en según qué casos la instalación del aire acondicionado puede alterar la estética del edificio, al igual que pasa si se tiene que instalar en una ventana.
Qué dice la ley de propiedad horizontal sobre la instalación del aire acondicionado en la fachada del edificio
Aunque la LPH no establece como tal una regulación sobre los aires acondicionados en las fachadas de las comunidades, sí que lo hace en su artículo 7 sobre las modificaciones que los vecinos realicen en los elementos comunes.
En este sentido, la ley recoge que “el propietario de cada piso o local podrá modificar los elementos arquitectónicos, instalaciones o servicios de aquel cuando no menoscabe o altere la seguridad del edificio, su estructura general, su configuración o estado exteriores, o perjudique los derechos de otro propietario, debiendo dar cuenta de tales obras previamente a quien represente a la comunidad.”
Por tanto, si la instalación del aparato del aire acondicionado tiene que realizarse en una zona que afecte a la fachada del edificio sería necesario que Junta de vecinos lo apruebe. Además, deberá tenerse en cuenta la normativa municipal en este sentido, ya que hay ayuntamiento que prohíben la instalación de elementos en las fachadas que alteren la estética de los espacios, como puede ocurrir en zonas de interés histórico.
Pese a todo esto, la práctica habitual es que si la instalación no afecta a dichas zonas, pueda hacerse sin problema ni autorización de la junta vecinal. En el caso de que sí lo haga, lo más habitual es que la propia comunidad ya tenga previsto en sus estatutos qué hacer en estos casos. Por ejemplo, muchas cuentan con zonas específicas acondicionadas en las azoteas de los edificios para este fin.
En última instancia, si no hay previsión al respecto, habrá que someter la instalación a la votación de la junta de propietarios. Para que se apruebe dicha instalación será necesario según el artículo 17.4 de la LPH se deberán tener al menos quintas partes de los votos a favor, que representen las tres quintas partes de la cuota de participación.
Qué pasa si se instala el aire acondicionado en la fachada del edificio sin permiso de la comunidad
Si pese a todo alguno de los vecinos decide instalar el aire acondicionado en la fachada sin poder hacerlo ni tener el permiso de la comunidad, esta podría llegar a emprender acciones legales que obliguen a quitar dicha instalación y a que se devuelva la fachada del edificio a su estado original.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado que vivía solo deja su casa de 750.000 euros a una camarera y ahora los hijos reclaman la herencia
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- La Seguridad Social avisa del SMS que están recibiendo los que tienen una baja médica por incapacidad temporal
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara este jueves con la nueva tarifa: hasta 7 horas con la electricidad a 0 euros
Últimas noticias
- La Generación Z no encuentra trabajo y los expertos culpan a las universidades por la ‘titulitis’
- Un empleado de la banca se aprovecha de una anciana de 90 años para sacarle 250.000 euros y ahora deberá devolverlo a sus herederos
- Este pueblo de Granada recupera los 'cheques bebé' de hasta 1.000 euros para frenar la despoblación
- La Justicia sentencia que gritar a un Guardia Civil “te mato” y “te rajo” no es atentado, sino amenazas leves
- Encuentran un yacimiento de petróleo en el centro de Europa que podría dar un vuelco a la economía energética mundial