
El mercado de la vivienda en España pasa por momentos complicados, los altos precios tanto de compra como de alquiler, hacen que cada vez sea más complicado encontrar un hogar. Sobre esta situación los expertos hacen sus análisis y opinan sobre qué está pasando en España, y el famoso economista Niño Becerra ha dado una posible solución.
Al igual que su compañero de profesión Gonzalo Bernardos, este profesor de economía suele colaborar en programas de radio y televisión explicando algunas de las situaciones económicas y financieras por las que pasa nuestro país.
En esta ocasión, Santiago Niño Becerra, en el programa ‘La ventana’ de la ‘Cadena Ser’, ha explicado a los oyentes tanto el problema que ocasiona los altos precios de la vivienda, como la solución.
La solución de Niño Becerra a los altos precios de las viviendas en alquiler
En la intervención, el economista aclara que viene de lejos en España, concretamente de la época de Franco, en la que se apostó por la compraventa de viviendas y no por alquiler. Actualmente, aunque cada vez son más personas las que apuestan por vivir de alquiler, se sigue teniendo en gran parte esta misma mentalidad.
En el programa se debate sobre el problema de la falta de vivienda en España, según el propio Ministerio de Vivienda faltan aproximadamente un millón de viviendas en el país, que en opinión de muchos expertos la causa de los altos precios de la vivienda.
El economista apunta que la solución sería un parque público de viviendas de alquiler de calidad, ya que en el país el principal problema es la revalorización de las viviendas. Esto quiere decir, que si las viviendas que se hacen son libres, la tendencia es que se revaloricen y que aunque aumenten su precio, alguien las compre.
La calidad de las viviendas también es un problema, y Niño Becerra asegura que en España “disponer de una vivienda digna” no es una realidad, algo de lo que es culpable el sistema capitalista, y añade que “el problema es que el sistema capitalista lo regula el mercado y no puede ser así".
Ante tal situación el experto ve complicado que los precios de la vivienda bajen, ya que actualmente “sobra mucho dinero, algo que no pasaba hace 40 años” y esto repercute en que las personas buscan algo en lo que invertir para obtener rentabilidad y “una vivienda en España tiene el riesgo es bajísimo”

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- “No quiero echar a mi hermana y a mis sobrinos, pero tampoco heredar una casa que no voy a usar”: los problemas de una herencia compartida
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido