
El mercado del alquiler pasa por momentos difíciles, los altos precios y la oferta cada vez más escasa hacen que firmar un contrato de arrendamiento sea cada vez más complicado para los inquilinos. Los expertos han destacado que la escasez en la oferta de viviendas es en gran parte la culpable de esta situación, y el televisivo economista Gonzalo Bernardos así lo confirma.
Es habitual ver a este profesor de economía de la Universidad de Barcelona, intervenir en diferentes tertulias explicando y analizando la situación económica por la que pasa España, al igual que hace a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Y esta vez, como en otras ocasiones, Bernardos ha sido tajante sobre cómo se encuentra actualmente el mercado del alquiler en el país, y más concretamente vuelve a opinar sobre el control de precios de estos contratos.
Gonzalo Bernardos critica el control del alquiler
En una de sus apariciones en televisión, Gonzalo Bernardos ha lanzado una dura crítica al control de los alquileres, según el economista “el control de los alquileres se ha cargado la oferta”
Así lo afirmó en el programa ‘laSexta Xplica’ de ‘La Sexta’ en el que se debatía sobre los precios del alquiler en España. El economista fue rotundo con esta respuesta a un joven que explicaba que hace un año dejó de buscar vivienda, ya que firmó un alquiler hace 5 años, por el que paga desde entonces 600 euros.
El joven aclara que en la zona en la que vive, el precio de las viviendas en alquiler ronda los 800 o 1000 euros, pero que él sigue pagando 600 porque con la regulación de los alquileres del Gobierno el casero no puede subirle la renta.
Pese a esto el inquilino muestra su preocupación, ya que en dos años le termina su contrato de alquiler, y tendrá que buscar muy probablemente una nueva vivienda. Y es que, teniendo en cuenta la afirmación de Bernardos es esta misma regulación de la que actualmente se beneficia, la que está acabando con la oferta de viviendas en alquiler.
Esto se debe según apuntan los expertos a que cada vez son más los propietarios con viviendas en alquiler los que deciden dejar de ofertar sus viviendas, o destinarlas al alquiler vacacional, lo que se traduce en una menor oferta frente a una demanda creciente, que hace que el precio de estos inmuebles sea cada vez mayor.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara con la nueva tarifa hoy lunes: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Digi reclutará 50 comerciales en Madrid y no piden experiencia: sueldo de 18.000 euros más comisiones y tarjeta de gasolina y fibra gratis
- Puedes reclamar hasta 600 euros si sufres overbooking esta Semana Santa
- Urgen 100 vigilantes de seguridad en Eulen: no piden experiencia y se cobra 15 euros la hora
- “Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia