
Con el paso del tiempo o cuando se compra una vivienda, se deciden hacer algunas reformas o modificaciones para adaptarlas a nuevos gustos o mejorarla. Entre ellos pueden estar el cambiar la cocina o las puertas de la vivienda. También se puede dar el caso de que se quieran hacer mejoras en terraza, por ejemplo cambiando el suelo, y se viva en una comunidad de vecinos, ¿habría que pedir permiso para hacerlo?
Lo primero que hay que tener en cuenta, es que aunque las terrazas sean de uso privativo y se tenga acceso único desde el interior de una de las viviendas, forman parte de los elementos comunes, según lo establecido en el artículo 396 del Código Civil.
Al tratarse, por tanto, de un elemento común, la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) que regula a las comunidades de propietarios, establece que se necesitará la aprobación de la junta de vecinos para realizar modificaciones sobre los elementos comunes, aunque como en este caso sean de uso privativo.
Cambiar el suelo de la terraza requiere permiso de la comunidad de vecinos
Si se quiere cambiar el suelo de la terraza se requiere tener el permiso de la comunidad de vecinos, y será un gasto que deberá asumir el propietario de la vivienda.
Habrá que tener en cuenta, que si en el futuro se necesitase hacer reparaciones en la capa de impermeabilización de la vivienda, aunque la reparación sea a cargo de la comunidad, el propietario deberá pagar los gastos de retirada y colocación del nuevo suelo, tal y como explican los expertos en administración de fincas de ‘Comunidades’.
Qué pasa si no se tiene permiso de la comunidad
En el caso de que la comunidad no autorice dicha obra, el propietario de la vivienda tendrá que optar por otro tipo de alternativas, que no requieran de obras y que puedan ser retiradas con facilidad y que no supongan la modificación de los elementos comunes.
De este modo se podría optar por la instalación césped artificial o la colocación de suelos vinílicos aptos para exteriores.
Si, pese a la negativa de la junta de vecinos se realiza el cambio sin permiso, la comunidad podrá emprender las acciones oportunas para que el suelo sea devuelto a su estado original.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un conductor es despedido sin indemnización por quedarse sin gasoil: tuvieron que mandar dos vehículos para recoger a los viajeros
- Soy fontanero, tengo sólo 50 años y las rodillas destrozadas: ¿cuánto tiempo tengo que seguir trabajando?
- De Nestlé a Coca-Cola: Las diez grandes multinacionales que controlan (casi todo) lo que comemos y bebemos
- Si eres de los que aplastan las arañas en casa tienes que dejar de hacerlo: te pueden salvar la vida
- Adiós a los bazares chinos en España: así serán las nuevas tiendas que arrasarán