Logo de Huffpost

Yolanda Díaz avisa de una fecha importante para la reducción de la jornada laboral: "se va a dar"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo ha asegurado que el debate sobre la reducción de tiempo trabajado llegará al Congreso antes de verano.


Ministra de Trabajo Yolanda Díaz
Yolanda Díaz avisa de una fecha importante para la reducción de la jornada laboral: "se va a dar" |Europa Press
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Yolanda Díaz ha confirmado que el Ministerio de Trabajo y Economía Social tiene la intención de que el debate para aprobar la reducción de jornada laboral a 37,5 horas llegue al Congreso de los Diputados antes de verano. Así, la proposición de ley que bajará la jornada de trabajo sin pérdida de salario será debatida una vez más en la Cámara Baja, un paso que esperaban los sindicatos con impaciencia, como recordó el secretario general de CCOOUnai Sordo.

Durante la rueda de prensa en la que se ha presentado la nueva campaña para prevenir los riesgos laborales ante la ola de calor por parte de la Inspección de Trabajo, Díaz ha enviado un mensaje de tranquilidad. “Nos conocen, el debate se va a dar”. Aunque no quiere adelantar datos sobre cómo van las conversaciones con los diferentes grupos políticos, sí ha querido tranquilizar a los más de 2,5 millones de trabajadores españoles a los que les afecta esta medida del Gobierno de coalición.

La negociación “avanza” con los grupos parlamentarios

La ministra ha reconocido que la negociación con los partidos políticos está bastante avanzada y que el intento por recabar apoyos están siendo “fructíferos”. Sobre el desarrollo de la agenda de encuentros, ha explicado que el pasado martes se presentó una nueva ronda de contactos formales. 

“No voy a desvelar nada pero están siendo positivas, y seguiremos la semana que viene”. Ha matizado que ya hay programada una reunión con el PP pero que Vox se queda fuera de esta ronda de contactos.

La reducción de jornada laboral se tramita “rápidamente”

Desde Trabajo se ha señalado que el proceso de trámite en la reducción de jornada laboral se está desarrollando “rápidamente” y que a pesar de los retrasos en la presentación de las enmiendas se está avanzando a buen ritmo. 

“Esta norma ha sido de las más rápidas”, recordó al tiempo que apuntaba que un proceso legislativo de este tipo suele requerir más tiempo.

Ahora, también ha querido mandar un mensaje a la CEOE que preside Antonio Garamendi y a Cepyme de Ángela de Miguel, posicionados ambos en contra de la llegada de la reducción de jornada laboral. Ha defendido que Junts per Cat, que en principio era reticente, “está siendo más activo en la defensa de las pymes que la patronal”.

La ministra ha asegurado que el Gobierno está plenamente comprometido con las pymes, y ha recordado que se han propuesto medidas específicas para acompañarlas durante el proceso de adaptación a la futura jornada laboral reducida.