Logo de Huffpost

Yolanda Díaz tiene un ‘plan B’ para aprobar la reducción de la jornada laboral

La ministra de Trabajo tiene “la clave” del registro del control horario para aprobar la jornada de 37,5 horas.


Yolanda Díaz, ministra de Trabajo
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo |EFE
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

La ministra de Trabajo y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, ha asegurado en el programa ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta que tiene un ‘plan B’ para aprobar la reducción de la jornada laboral de 37,5 horas, que no es otro que endurecer el registro de control horario. Con esta estrategia pretende hacer cambiar de opinión a los partidos que no quieren aprobar la nueva jornada laboral, como Junts, que es lo que le ha preguntado específicamente Antonio García Ferreras.

Díaz considera que el control horario es “la clave” que puede abrir la puerta a la aprobación definitiva de la reducción de jornada, al considerar que es lo que más oposición genera en las patronales. También ha avisado a los empresarios de que tumbar la ley –como han pedido expresamente a los partidos políticos– no supondría que el registro horario no se reforme, ya que el Ministerio de Trabajo lo llevaría al Consejo de Ministros vía decreto.

Endurecimiento del registro horario a cambio de no reducir la jornada

La vicepresidenta segunda ha sido tajante al respecto de la posibilidad de que no se apruebe la reducción de jornada: el Gobierno puede sacar adelante por decreto, en solitario y sin negociar, el endurecimiento del registro horario en caso de no se apruebe la ley para reducir la jornada laboral en el Congreso. Así lo ha afirmado en la entrevista que ha ofrecido al programa de Ferreras en la mañana de este jueves.

El control diario de la jornada laboral ya está regulado por ley en el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, tal y como ha recordado Yolanda Díaz. Este artículo cuenta con algunos elementos básicos, pero la norma prevé que el Ministerio de Trabajo pueda ampliar “especialidades en las obligaciones de registro de jornada”. Estas concreciones solo requieren un reglamento, indican en el departamento de Díaz, por lo que el Gobierno puede aprobarlo en un decreto en el Consejo de Ministros, sin que tenga que pasar por el Parlamento.

Es más, la vicepresidenta ha hecho alusión también a la normativa europea que, según destaca ella también regula el control de registro horario. Al respecto Díaz recuerda que hay dos sentencias del Tribunal de Justicia Europeo que instan a España a cambiar el registro para que sea "interoperable, objetivable y veraz" y para que se incluya en el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores, el que regula las horas extraordinarias.

"Los trabajadores saben perfectamente cómo funciona el registro horario. Saben que no funciona porque les hacen firmar en blanco. Por tanto, la clave no sólo es la reducción de la jornada laboral, es que se cumplan con las sentencias del Tribunal de Justicia Europeo. ¿Es que las formaciones políticas, las que sean, o la patronal española, no va a respetar la fuente de derecho europeo que es el Tribunal de Justicia Europeo?", declaró la ministra de Trabajo.

“La reducción de la jornada laboral se va a aprobar”

A las preguntas del presentador, Antonio G. Ferreras, Yolanda Díaz ha sido clara, asegurando que “la reducción de la jornada laboral se va a aprobar”. Eso sí, respecto al tiempo que tardarán en hacerlo no ha sido tan concisa, admitiendo que “no sé lo que vamos a tardar”.

En alusión a la negativa de CEPYME y de la CEOE a aceptar la reducción de jornada, la vicepresidenta ha insistido en que no quiere rebajar la jornada porque lo que no quieren es el control horario. "Es muy importante que se sepa. La razón fundamental de los opositores de la reducción de la jornada laboral no es la reducción horaria. Es el control del registro horario", destacó Díaz.