Yolanda Díaz vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha enviado un mensaje al ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, para responder a sus recientes declaraciones sobre la subida del SMI en 2025. Es la segunda vez que se produce este ‘choque de trenes’ en el seno del Ejecutivo y con los mismos protagonistas. Ya pasó en diciembre con motivo de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.
En aquel momento, el socialista apelaba a una aplicación gradual de la reforma, que finalmente quedó en saco roto tras la salida adelante del acuerdo entre Trabajo y sindicatos (CCOO y UGT). Y ahora se coloca a la subida del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) en el ojo del huracán político. Este sueldo mínimo, que está en 1.134 euros en 14 pagas, se incrementará aunque aún se desconoce la cuantía (los sindicatos piden que llegue al 6%). Y Cuerpo, que en su momento estaba en el comité asesor para la subida del SMI, apelaba a que este ritmo de subida lo marcase el resto de la economía.
Yolanda Díaz ha enviado un duro mensje al ministro de Economía señalando que “los datos macro (económicos) no tienen nada que ver con la vida real y el salario medio español no tiene nada que ver con ser una locomotora”.
“Mi trabajo es subir el salario mínimo, los sueldos en general”
La ministra de Trabajo y Economía Social no ha dejado cabos sueltos en unas declaraciones realizadas a Radio Nacional de España (RNE) y ha apelado a la subida salarial para todos los trabajadores. “Los salarios en mi país son muy moderados y yo trabajo y llevo trabajando desde que llegué al Gobierno de España para subir el salario mínimo pero también los sueldos en general y ser un poquito europeos”.
Pide al responsable de la cartera de Economía que se respete el trabajo de la Comisión de Expertos, que em breve retomará el calendario de reuniones, y recuerde que formó parte del mismo cuando estaba al mando Nadia Calviño.
“Entonces se oponía, igual que hoy, a una subida que vaya acorde con lo que está pasando en nuestro país. Y digo esto porque cualquier persona que vaya a la compra, ve los precios que tenemos en alimentación”.
Ha pedido al ministro que “respete el diálogo social” y ha destacado que se van a incorporar a este comité para asesorar sobre la subida del SMI, a tres expertos en desigualdad.
“Hay desacuerdos manifiestos con el salario mínimo y la jornada laboral”
Yolanda Díaz niega que exista tirantez entre los ministerios, pero sí “desacuerdos manifiestos con el Salario Mínimo Interprofesional y la jornada laboral”. “No puedo comprender que un ministro socialista se oponga a esto, ni que se oponga a un acuerdo con los sindicatos, me parece muy grave, es un acuerdo de diálogo social. Esta postura no ha pasado jamás, quiere cambiar el acuerdo con los sindicatos y esto es muy grave y no va a pasar, se lo digo yo”.
“Estamos hablando de reducir la jornada laboral media hora al día. Es casi de mala persona decirle hoy a la gente trabajadora de nuestro país que se niega a reducir media hora al día. Y digo lo que va a pasar. La jornada se va a reducir y la parte socialista del Gobierno va a presumir como presumió después del salario mínimo, igual que pasó con la reforma laboral, los ERTE y los riders”.
Ahora bien, ha pedido a Carlos Cuerpo que se posicione, que decida si está del lado del acuerdo para reducir la jornada “o en la tesis del no” (la misma que defendía la CEOE).
Otras noticias interesantes
-
Garamendi critica la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas de Yolanda Díaz: "el primo de Zumosol"
-
Ni 40 ni 37,5 horas: USO pide una jornada laboral de 32 horas gradual en 10 años
-
Correos reducirá la jornada laboral a 35 horas: ya ha firmado con CCOO el acuerdo para el nuevo convenio colectivo
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara