
En más de una ocasión, el Presidente de la CEOE Antonio Garamendi, ha defendido que los trabajadores deberían recibir su nómina en bruto y para que fueran ellos quienes tuvieran que pagar directamente al Estado las cotizaciones y el IRPF. Pese a que la última fue este enero, esta propuesta siempre es polémica, en su momento fue rechazada por la Ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pero también generó mucha polémica en programas de televisión.
Concretamente, Gonzalo Miró fue muy crítico con la idea del presidente de la patronal cuando la hizo el pasado octubre, tachándola incluso de peligrosa. Y aprovechó para hacer una propuesta que no pasó desapercibida.
Garamendi insiste que si se les abona su salario bruto, los trabajadores sabrían cuánto está pagando la empresa por ellos. Y es que hoy día son muchos los empleados que tienen dudas con los conceptos de sus nóminas, algo que es fundamental conocer para asegurarse de estar cobrando el importe correcto. Pero, ¿qué propone el colaborador de televisión?
La propuesta de Gonzalo Miró a Antonio Garamendi
En una intervención en el programa ‘La Roca’ de ‘La Sexta’ en el que se debatió el pasado octubre sobre este mismo tema, Gonzalo Miró sugirió a Antonio Garamendi que en lugar de pagar el bruto a los empleados como a él le gustaría sería mejor que las empresas “le paguen al trabajador el beneficio que da”.
De este modo, el empleado recibiría en su nómina todo el dinero que gana la empresa y, posteriormente, le daría a la parte que le correspondiera. Así, al igual que en el caso de las retenciones y cotizaciones, los trabajadores pueden ser conscientes de lo que paga la empresa, con el método de Miró también lo serían de los beneficios que su trabajo les está generando.
La propuesta del colaborador no pasó desapercibida entre sus compañeros de debate, asegurando el periodista Antonio Naranjo que esto ya se estaba haciendo, aludiendo al salario de los trabajadores. Unas declaraciones que hicieron enfadar a Gonzalo Miró que no podía creer sus palabras y aseguró que tenía que estar de broma, “¿estás diciendo que el salario de un empleado es lo que genera a la empresa?”, añadió.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Un hombre vende a una familia una casa con un certificado energético falso: tendrá que indemnizarles con 35.000 euros
- Una nueva app permite ‘hablar con Dios’ y desata la polémica en plena Semana Santa
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Una mujer de 64 años en paro tiene que irse a vivir con su suegra porque nadie la contrata: “Me he pateado todo Madrid”