Yolanda Díaz asegura que habrá un permiso laboral retribuido con el 100% de sueldo por la DANA. Un abogado laboralista explica qué vacío legal permitiría un despido improcedente y no nulo.
El Tribunal Supremo ha reconocido como nulo el despido de la trabajadora de Mercadona tras la imposición unilateral de un nuevo horario, sin respetar el derecho a la conciliación familiar.
El Tribunal Constitucional en pleno avalan que las madres solteras trabajadores puedan añadir 10 semanas de permiso de paternidad.
La empresa no puede despedir a un trabajador de manera procedente por no ir al trabajo por la DANA. Esto es lo que pasa si sufres daños por acatar órdenes.
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha avalado el despido disciplinario de un trabajador de Mercadona en Logroño acusado de apropiarse de la tarjeta de crédito olvidada de una clienta y utilizarla en múltiples ocasiones para realizar compras sin su autorización.
Trabajadores se preguntan si sus empresas les pueden quitar parte de la nómina por faltar, exigirles recuperar las horas o imponer vacaciones. Todas las respuestas.
Estas medidas de protección al empleo tendrán eficacia jurídica desde el martes, 29 de octubre de 2024, cuando comenzó la DANA en Valencia.
El Ministerio de Trabajo establece permisos retribuidos y teletrabajo para los que vean afectada su seguridad. Estas son las situaciones que te permiten faltar al trabajo.
Para faltar al trabajo si operan o ingresan a un familiar deben pertenecer al grado uno o dos. Estos son los que están dentro y los días que tienes.
Lo despiden por motivos disciplinarios al pillarlo haciendo ejercicios de alta ansiedad que podrían agravar su lesión o alargar la baja.
Hay casos excepcionales en los que sí pueden obligarnos a trabajar en festivo, aunque por lo general se debe tener libre.
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales así como el Real Decreto-ley 4/2023 protegen la seguridad de los trabajadores en los casos de fenómenos meteorológicos adversos, como en la reciente DANA.
La Consejería de Fomento de Castilla-La Mancha se negaba a aportar esta información tanto a los trabajadores como a los representantes legales.
El TSJ de la Comunidad Valenciana determina que la obligación de contar con un registro de jornada no se extiende a las empleadas del hogar.
La Comisión de Derechos Sociales debatirá este miércoles en el Congreso de los Diputados la aprobación de la retribución total del permiso parental.
CSIF convoca nuevas movilizaciones en noviembre y diciembre y no descarta una huelga general de las administraciones públicas. ¿Qué piden los funcionarios?
Ente 2017 y 2022, no paró de proferir expresiones humillantes y sexistas a las trabajadoras todavía peores.
La empresa está obligada a especificar en el contrato de trabajo la duración del periodo de prueba. Si no, carece de validez.
La modificación de sus condiciones de trabajo por haber disfrutado del permiso supone una vulneración de su derecho fundamental a la igualdad.
El secretario general de UGT informa que si desde la Seguridad Social están comunicando de forma explícita estas bajas, denunciarán en los tribunales.
La empresa no tiene por qué saber el motivo de la baja laboral y tampoco puede obligar al trabajador a revelarlo. Sin embargo, en estos casos sí se está comunicando por parte de la Seguridad Social.
El TSJ de Cataluña determina que durante el tiempo que se disfruta del permiso parental no se devengan días de vacaciones.
Su empleadora le pedía que fuera a trabajar aunque estuviera de baja laboral, asegurando que ella lo hizo durante la baja de maternidad. Ha ganado también una indemnización de 6.000 euros.
Se denuncia que el SMI en España incumple la Carta Social Europea al ser insuficiente para mantener un nivel de vida digno.