
Mediante una excedencia voluntaria un trabajador puede solicitar la suspensión temporal de su contrato laboral en su empresa. Tiene un carácter voluntario y no tiene la obligación de explicar o justificar los motivos que le han llevado a tomar tal decisión, eso si, habrá que tener muchos cuidado una vez la comience en hacer ciertas acciones.
Durante el tiempo en que el trabajador está de excedencia, este no tiene que prestar ningún tipo de servicio a la compañía, al igual que esta no tiene por qué abonarle un salario ni pagar sus cotizaciones a la Seguridad Social. Ojo, el trabajador no puede desocupar su puesto de trabajo hasta que la misma empresa no le confirme la excedencia, de lo contrario podría encontrarse con un despido.
¿Quién puede pedir una excedencia voluntaria?
Cualquier persona que lleve como mínimo un año de antigüedad en la empresa y no haya disfrutado de otra excedencia en un periodo menor a 4 años podrá solicitarla a la compañía, tal y como recoge el articulo 46 del Estatuto de los Trabajadores.
Por otra parte, esta excedencia no puede ser menor a 4 meses ni mayor a 5 años. Deberá de hacerse con una antelación de mínimo 15 días por lo general, aunque es recomendable revisar el convenio laboral al que el empleado esté adherido por si este dijera algo diferente al respecto.
Que no puedes hacer de excedencia voluntaria
Durante el tiempo que dure la excedencia voluntaria, el trabajador no podrá bajo ningún concepto hacer competencia desleal a la empresa y según muchos convenios colectivos se puede interpretar esta competencia desleal como trabajar en el mismo sector del que lo hace tu empresa. De ser así el trabajador en excedencia podría ser despedido con todas las de la ley.
Por ejemplo si trabajamos en una empresa dedicada al servicio de la limpieza no podremos durante nuestro periodo de excedencia trabajar en otra que también se dedique a la limpieza, puesto que nuestra empresa podría entenderlo como una competencia y despedirnos sin tener derecho a indemnización alguna ni prestación por desempleo.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Cambios en el permiso de trabajo en Estados Unidos: este es el nuevo plazo que tienes que conocer
- Gonzalo Bernardos señala un punto clave para el nuevo Papa: acabar con el celibato
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Ni 55 ni 60 años: la Seguridad Social confirma la edad a la que estos trabajadores pueden jubilarse anticipadamente con el 100% de la pensión
- El SEPE quita la prestación por desempleo cuando aparece alguna de estas situaciones