
La Comunidad de Madrid continúa apostando por el sector de los autónomos en la región. La última iniciativa consiste en una ayuda directa de 4.580 euros destinados a todos los trabajadores por cuenta propia que se inicien como cotizantes en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social. Desde el consistorio regional avisan que hay que cumplir unos requisitos previos.
La iniciativa forma parte de un programa de subvenciones directas de cuatro millones de euros, dirigidas a desempleados inscritos en las Oficinas de Empleo de la región en este 2023. Tal y como explica el vicepresidente madrileño, Enrique Ossorio, esta ayuda para emprendedores pueden llegar a cubrir hasta el 80% de los gastos de inicio de actividad, en función de las circunstancias del solicitante.
Así, los gastos en los que puede destinarse la subvención corresponden con los relativos a honorarios de notaría, asesoría y gestoría, el pago a cuotas de colegios profesionales, las inversiones en bienes materiales e inmuebles y los gastos relacionados con el local donde se desarrolle la actividad.
Cabe destacar que podrá solicitarse en cualquier periodo del año para las personas desempleadas que estén dadas de alta como trabajadores por cuenta propia, como miembros de sociedades civiles, de comunidades de bienes y sociedades mercantiles. Al igual que los socios trabajadores o socios de cooperativas o laborales.
Cuáles son los requisitos para cobrar la ayuda de 4.500 euros de autónomos
Desde el gobierno autonómico madrileño, Ossorio confirmó de los requisitos que tienen que cumplir los emprendedores de la Comunidad de Madrid para optar a esta ayuda de impulso al negocio. Corresponde con las siguientes:
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias.
- Efectuar la actividad en la Comunidad de Madrid.
- Darse de alta en el RETA o en la mutualidad del colegio profesional como ejerciente.
- Estar en desempleo o situación legal de desempleo y figurar inscrito como demándate de empleo en las Oficinas de Empleo en la Comunidad en la fecha inmediatamente anterior al inicio de la actividad como autónomo (fecha de alta en el Impuesto de Actividades Económicas).
- No haber iniciado esa misma actividad en los seis meses anteriores a la fecha de alta en el Impuesto de Actividades Económicas.
Cómo solicitar la ayuda de 4.500 euros para los autónomos madrileños
Como apuntó el vicepresidente madrileño en rueda de prensa, la tramitación puede efectuarse por medios electrónicos cuando se disponía de Cl@ve, DNI electrónico o certificado digital. Esto en un plazo de presentación de tres meses desde la mencionada fecha de inicio de actividad y una vez pagados los gastos derivados de la puesta en marcha.
- Estos son los pasos para solicitar la ayuda de 4.580 euros para autónomos en 2023:
- Acceder a la Sede Electrónica de la Comunidad de Madrid.
- Clicar en la pestaña ‘Ayudas fomento del empleo a desempleados’.
- Poner en marcha el trámite.
- Adjuntar toda la documentación que se vaya a aportar junto a la solicitud.
- Pincha en ‘Descargar’ y rellenar el formulario de solicitud. Terminar pulsando en ‘Guardar’.
- Acceder al Registro electrónico para presentar el formulario junto a la documentación adicional.
En caso no tener forma de hacerlo a través de Internet, también es posible presentar la solicitud en la red de oficinas de empleo de la comunidad autónoma. El plazo de resolución con el que se cuenta es de tres meses para ver si ha sido aprobada o denegada.
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Ni ‘señor’ ni ‘señora’: Ryanair recibe una demanda de un pasajero no binario por no tener la opción de género neutro en la reserva de asientos
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
- España alcanzará los 98 millones de turistas en 2025 y marcará un nuevo récord histórico
- Una jubilada logra su pensión a pesar de que la Seguridad Social se la denegó tras aplicarle mal las cotizaciones
- El casero no podrá entrar en la vivienda alquilada sin permiso del inquilino, aunque lo ponga en el contrato