
El conocido economista Santiago Niño Becerra ha dado una mala noticia a los pensionistas españoles ya que, ha dicho, el sistema podría convertirse en insostenible en caso de que no se produzcan cambios. Conocido tanto por su actividad en redes sociales como por sus opiniones en los platós de televisión, en este caso en TV3 en el programa ‘Tout es mou’ el experto ha avisado a los jubilados pero también a las generaciones futuras.
En poco tiempo, asegura, se tendrán que tomar medidas restrictivas que tocarán al bolsillo de los jubilados. Y, en este caso, la culpa es de los sueldos bajos. Para empezar, explicó en qué consisten las pensiones contributivas, que se calculan en base a las cotizaciones de los trabajadores durante todos los años de vida laboral. Y una vez que ya se conoce este concepto, apunta a que “si los salarios son bajos, la cotización también será baja y eso repercutirá en las pensiones”.
Esto se debe, ha recordado, a que el sistema de pensiones actual fue creado en un contexto que era distinto al de hoy en día. En aquellos momentos, la esperanza de vida de los mayores era más baja y el empleo estaba en cotas mucho más altas. Ahora, explica, hay menos crecimiento y de este modo, el cobro de las pensiones de jubilación está en crisis.
Sube el gasto en pensiones pero hay menos cotizantes
La Seguridad Social arroja datos que hablan por sí solos para el conocido economista. Porque sube el gasto en las pensiones pero cada vez hay menos cotizantes. “Los nuevos pensionistas reciben como media, un 20% más que el salario medio de los jóvenes que entran en el mercado laboral”.
De hecho, esta polémica se la encuentra a diario en sus aulas. Ha explicado que una de sus alumnas le dijo “¿Por qué te tengo que pagar la pensión si yo no voy a tener pensión?”. Ahí queda claro, matiza, la “falta de expectativas y confianza”.
Además, ha señalado que uno de cada tres personas de más de 60 años piensa que no van a cobrar una pensión porque actualmente reciben mucha información y son conscientes de la realidad.
“Aumentará la edad de jubilación y habrá penalizaciones a la jubilación anticipada”
Niño Becerra ha aventurado lo que podría pasar en los próximos años con el cobro de las pensiones. Para empezar, el sistema actual es “insostenible” y podría verse un cambio en la manera de cobrar esta ayuda de la Seguridad Social. ¿En qué sentido? En el programa, el economista ha resaltado que:
“La primera medida sería coger toda la vida laboral para calcular la pensión, que ahora son 35 años, luego será toda y la pensión va a bajar, y otra cosa, aumentará la edad de jubilación, se va a penalizar mucho más la jubilación anticipada…”
A esto se suma que la natalidad en España cada vez es más baja, nacen menos niños y hay más personas de edad avanzada. A día de hoy, la esperanza de vida es de 80 años en hombres y 84 en las mujeres según datos del INE.
Por eso, cuando pasen 25 o 30 años y se hagan comparativas con las pensiones actuales, se podrá ver una gran diferencia porque serán más reducidas.
Otras noticias interesantes
- Una mujer de 84 años con una pensión mínima obligada a volver a trabajar después que la Seguridad Social le redujera la pensión: "necesito comer"
- Una jubilada saca del banco el dinero de su pensión y pierde el bolso en una tienda: un vecino lo encuentra y la sorprende con su honestidad
- Elma Saiz asegura que “las pensiones no están en riesgo” y las futuras generaciones podrán cobrarlas: el sistema está “más fuerte que nunca”
- El motivo por el que la Seguridad Social cancela la pensión de jubilación a un ama de casa
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Así puedes entrar legalmente en Estados Unidos en 2025: este es el requisito para entrar sin visa de turista
- Hacienda podría multar con hasta 2.500 euros a quienes paguen en efectivo estas cantidades
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos