El secretario general del sindicato CCOO ha explicado que conseguir poner en marcha la reducción de jornada laboral a 37,5 horas mejoraría la productividad en las empresas.
En su estancia en Baleares, ha denunciado que “se quejan” de que no encuentran mano de obra”, pero ofrecen “bajos salarios” y “largas jornadas de trabajo”.
Ambos sindicatos reclaman más personal en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal y piden cubrir los puestos con interinos hasta que se cubran las plazas de forma definitiva.
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ve difícil que haya acuerdo para la subida del Salario Mínimo Interprofesional y defiende al ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
El secretario general del sindicato UGT ha señalado además que ahora toca trabajar para conseguir la mayoría parlamentaria que permita la reducción de la jornada laboral.
La ministra de Trabajo y Economía Social espera que la Comisión Delegada para Asuntos Económicos permita que la semana que viene esté el trámite de urgencia para llegar al Congreso de los Diputados.
Los sindicatos piden un nuevo paquete de medidas al Gobierno y acusan a PP, Junts y Vox de realizar "una agresión sin precedentes" a la mayoría social al votar 'no' al decreto en el Congreso. Piden a los ciudadanos que se movilicen
El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, ha sido muy claro sobre las últimas mesas de diálogo social y advierte a Trabajo de que “afectan a los costes de las empresas”.
El nuevo acuerdo pretende mejorar las canciones laborales de los repartidores y planea medidas como aumentos salariales y planes de desarrollo para ascensos.
UGT y CCOO respaldan el parón de los trabajadores de Holaluz y han denunciado que se trata de un “ERE encubierto” planteado por la comercializadora eléctrica.
La subida del SMI en 2025 centrará la reunión de los agentes sociales el próximo miércoles, en una mesa en la que estarán Trabajo, los sindicatos y la patronal.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha mandado un mensaje muy serio al Ministerio de Trabajo al que avisa de sus intenciones en la mesa de diálogo social.
Pepe Álvarez asegura que la reducción a 37,5 horas de la jornada laboral en España es una prioridad que necesita de la mayoría parlamentaria en el Congreso.
El Ministerio de Trabajo convocará a los agentes sociales, sindicatos y patronal, después de Reyes para comenzar las negociaciones y subir el salario mínimo interprofesional.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha explicado que la reducción de jornada laboral a 37,5 horas es un compromiso “conjunto” del Gobierno.
El presidente de la patronal CEOE ha criticado el pacto para la reducción del tiempo de trabajo, que ha sido bipartito entre el Ministerio y los sindicatos.
Las empresas que incumplan con la nueva norma de reducción de la jornada laboral aprobada hoy por Trabajo y sindicatos, se enfrentan a multas de hasta 10.000 euros.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha destacado la importancia de reducir el tiempo de trabajo y los sindicatos alertan de movilizaciones en caso de que haya cambios "significativos" en la propuesta.
La ministra de Trabajo y Economía Social firmará la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin pérdida de salario de manera bipartita, tras la renuncia de la patronal.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, confirma una reunión en Waterloo con Carles Puigdemont para conseguir el respaldo de Junts a la reducción de tiempo de trabajo.
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas está siendo planteada a diferentes grupos políticos: los sindicatos han estado con Sumar, el partido de Yolanda Díaz.
El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha instado a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, a que convoque “cuanto antes” al diálogo social.
El presidente del Gobierno ha felicitado a UGT por su trabajo para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y ha pedido a los empresarios que regresen a la mesa de diálogo social.
La ministra de Trabajo y Economía Social ha convocado al comité de expertos para tratar la subida del SMI, fundamental para “mejorar el poder adquisitivo” de las familias.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ve positivo que se reduzca el tiempo de trabajo a 37,5 horas pero anuncia la intención del sindicato por negociar que la nueva jornada laboral sea de 32 horas.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, señala que en el año 2025 los trabajadores que cobren el Salario Mínimo Interprofesional deben mejorar su poder adquisitivo.
El rechazo de las propuestas por la CEOE sobre la reducción de jornada laboral han hecho explotar al líder de UGT, Pepe Álvarez y lanza una advertencia.
También ha confirmado que se reunirán con el PP y CCOO para tratar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, para saber si contarán con su apoyo.
Así lo ha anunciado el secretario general de CCOO, quien también ha comunicado al PP que el acuerdo de pensiones alcanzando en septiembre debería contar con el apoyo del conjunto parlamentario.
La Seguridad Social inicia el próximo lunes una reunión con los agentes sociales para impulsar cambios en la incapacidad temporal. Los sindicatos se acercan más a la postura de Yolanda Díaz.
Los sindicatos muestra sus reticencias a la propuesta de la Seguridad Social de compatibilizar trabajo e incapacidad temporal. Detectan anomalías y aseguran que hay otros puntos más prioritarios.
Yolanda Díaz se reúne con los agentes sociales para la redacción de un texto legal sobre la protección de riesgos laborales de las empleadas del hogar. Estos son los avances adelantados por UGT a Noticias Trabajo.