Logo de Huffpost

CCOO presiona a Yolanda Díaz y anuncia una 'guerra de guerrillas' para reformar el despido en España

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, buscará una propuesta común con UGT y exige al Gobierno una mesa de negociación “le encaje en el calendario o no”.


El secretario general de CCOO Unai Sordo
CCOO presiona a Yolanda Díaz y anuncia una 'guerra de guerrillas' para reformar el despido en España |Europa Press
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) por medio de su secretario general Unai Sordo, presiona a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, adelantando que comenzará una “guerra de guerrillas” en el juzgado para modificar el despido improcedente en España. Esta afirmación llega días después de que el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS) del Consejo de Europa fallase que la indemnización por despido procedente en España es insuficiente y no disuasoria para el empresario.

El líder sindical ha insistido a CEOE y Cepyme en la idea de que es necesario mejorar el régimen de despido en España o, en caso contrario, se está condenando a las empresas a inseguridad jurídica en tanto que los juzgados de lo social de primera instancia empezará a dictar sentencias acorde con el fallo de Estrasburgo y en la Carta Social Europea (CSE).

“En vez de querer hacer un pase foral, es decir, que se acata pero no se aplica, pongamos manos a la obra y mejoremos el régimen de despido en España”, ha asegurado. Ha afirmado también que trabajarán con UGT en una propuesta compartida para modificar el despido en España y pasará porque el órgano judicial pueda entender que la reparación del despido improcedente pueda resolverse con la readmisión del trabajador, que la indemnización tiene que ser suficiente y con efectos disuasorios para que el despido deje de ser la solución ‘fácil’.

También solicita, igual que en su día hizo UGT que se recuperen los salarios de tramitación que desaparecieron con la reforma laboral de 2012.

CCOO pide a trabajo “una mesa de negociación, le encaje o no”

Unai Sordo ha pedido al Ministerio de Trabajo y Economía Social, de Yolanda Díaz, que “hay que abrir una mesa de negociación inmediatamente, le encaje al Gobierno en su calendario o no, le encaje en sus términos de Gobierno o no, han cambiado las cartas del juego y por tanto CCOO va a ser absolutamente exigente en ese terreno”.

Sobre el pronunciamiento del TS (Tribunal Supremo) sobre las indemnizaciones adicionales por despido, esta vez teniendo en cuenta lo que dice la carta social europea, la directora del Gabinete Jurídico Confederal de CCOO, Eva Urbano, ha señalado que esperan que la sentencia sea “brillante” pero que puede que no “·resuelva el asunto del todo”.

“Depende de cómo hayan planteado las partes la cuestión pueden abordarlo o dejar de abordar algunas cuestiones”, destacando que “·se resuelva o no, no hay vuelta atrás” en la necesidad de reformar el despido en España.