
Los sindicatos Unión General de Trabajadores Servicios Públicos (UGT-SP) y el Área Pública de Comisiones Obreras (CCOO) han convocado este martes movilizaciones frente al Ministerio de Hacienda para reclamar al Gobierno el cumplimiento de los compromisos pactados con los trabajadores públicos.
Las organizaciones sindicales denuncian los “incumplimientos” respecto al Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI y exigen una solución para quienes están a la espera de la jubilación parcial, la aplicación de la jornada de 35 horas y la mejora de las retribuciones para 2025.
La movilización se celebrará el martes, 8 de julio, a las 11.30 horas, bajo el lema Es la hora. #CumpleLoPactado, y forma parte de un calendario de protestas convocado por UGT Servicios Públicos y el Área Pública de Comisiones Obreras. Ambas organizaciones han señalado durante la presentación de la campaña, según ha recogido Europa Press, que no hay un solo motivo que explique la “parálisis” del Gobierno, pero alertan de que esta situación tiene “consecuencias directas” en los derechos de los trabajadores del sector público.
Los sindicatos no descartan ir a la huelga
Entre las cuestiones que, según los sindicatos, siguen sin atender por parte de la Administración figuran la plena implantación del modelo de clasificación profesional conforme al Marco Español de Cualificaciones Profesionales, la negociación de modificaciones normativas para el establecimiento y desarrollo de planes de igualdad y protocolos de acoso sexual y por razón de sexo.
Además, reclaman la garantía de atención presencial en los servicios públicos y un plan específico de digitalización para zonas de menor población o en riesgo de exclusión, así como la creación de empleo neto en las administraciones, la reducción de la temporalidad y el rejuvenecimiento de las plantillas.
Tanto Isabel Araque, secretaria general de UGT Servicios Públicos, como Lucho Palazzo, coordinador del Área Pública de CCOO, han subrayado que muchas de estas cuestiones quedan pendientes de cumplir del Acuerdo Marco 2022-2024, suscrito por el Gobierno y ambos sindicatos.
Han puesto como condición que se cumpla lo pactado antes de comenzar la negociación de un nuevo acuerdo salarial. Asimismo, han dejado claro que “no descartan” ir a huelga para lograr que la Administración atienda las cuestiones pendientes.