
Si hay algo que se suele mirar con calma, y analizando distintos modelos, es la compra de un coche. Especialmente cuando se tiene pensamiento de usarlo todos los días. Es una decisión de la que hay que estar convencido porque, decantarse por uno u otro, puede marcar la diferencia. Y el objetivo siempre es que aguante en condiciones óptimas todos los años posibles.
Paul Lucas, un conocido mecánico que lleva desde los finales de los ‘70 trabajando en este sector, ha querido dar a conocer uno de los modelos que más recomienda en términos de fiabilidad. Que no es otro que el Ford Focus Mk1. Él mismo es propietario de uno y, lo mejor de todo, es que debido a su antigüedad (20 años), le costó tan solo 500 libras (alrededor de 586 euros).
“Para mí, un Ford Focus Mk1 de 1,6 litros y 20 años de antigüedad es lo máximo en fiabilidad”, declaró este mecánico, asegurando que “fue diseñado antes de que aparecieran todas las campanas y silbatos innecesarios e incluso te permite arrancar el coche con una llave de verdad en lugar de pulsar un botón”, tal como recoge el medio inglés ‘Express’.
“Compré el mío hace 15 años y no me arrepiento”
Paul se muestra tan rotundo con este modelo, que asegura que compró el suyo hace 15 años y volvería a hacerlo: “Compré el mío hace 15 años por 500 libras y no me arrepiento”. Sin embargo, no es el único mecánico que afirma que los coches de segunda mano son una gran opción a tener en cuenta.
Sobre todo en el panorama actual, cuando ha aumentado el coste de vida. Incluso, hay muchas personas que están pensando en acudir al mercado de segunda mano para permitirse un coche eléctrico. Jeff Wong, controlador de coches de segunda mano en Porsche Centre Bristol, explicó al citado medio que, a pesar de esta demanda, los clientes siguen un poco recelosos por las dudas sobre el estado y durabilidad de las baterías.
“Ahora la gente empieza a plantearse la pregunta. Pero ahora tenemos dispositivos en todos nuestros centros Porsche con los que podemos comprobar la duración de la batería de un vehículo eléctrico. Nuestros coches rondan los cinco años, en 2020 es cuando se lanzaron por primera vez, así que tienen unos cinco años”, explica.
Asimismo, ha querido ir un poco más allá y aclarar la cuestión: “cada vez hay más gente que nos pregunta. Nosotros podemos enchufar las baterías y decir a los clientes exactamente qué vida les queda a estos coches. Esperamos poder darles buenas noticias y darles más confianza a la hora de comprarlos”, concluye en un tono tranquilizador. Así pues, un coche de segunda mano, a pesar de ser más barato, puede llegar a ser la opción más segura.