Logo de Huffpost

El Papa León XIV se salta el protocolo con un gesto que no tuvieron Juan Pablo II ni Benedicto XVI y revoluciona las redes sociales

Robert Francis Prevost, el nuevo Pontífice, sorprendió a los presentes durante la celebración de la misa de entronización en el Vaticano.


Papa León XIV
El Papa León XIV durante una Misa. |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El Papa León XVI volvió a sorprender a todos con un gesto poco habitual y curioso que acumula millones de ‘likes’ y comentarios en redes sociales y que no tuvieron sus antecesores en el trono de San Pedro. Ni Benedicto XVI ni Juan Pablo II y tampoco el Papa Francisco se saltaron el protocolo como hizo Robert Francis Prevost tras su misa de entronización en el Vaticano.

Desde el primer momento, Prevost se ha caracterizado por su cercanía, y en un momento tan especial como el vivido en la Santa Sede no iba a ser menos. El nuevo Pontífice, natural de Estados Unidos (EEUU) procede de una familia humilde y tiene dos hermanos. Uno de ellos, Louis, de 73 años, estaba en primera fila en la basílica de San Pedro el pasado 18 de mayo. Precisamente él, que sigue llamando al nuevo Papa “hermanito” fue el protagonista del emocionante momento en que León XIX rompió el protocolo que marca la Iglesia Católica.

Cuando vio a su hermano acercarse para darle la enhorabuena una vez que concluyó la Eucaristía, Francis Prevost se emocionó tanto (al igual que cuando recibió el Anillo del Pescador) que no tuvo ningún problema en acercarse y darle un fuerte abrazo. Un gesto que ha corrido como la pólvora en redes sociales y que no tuvo con ninguna otra persona. 

Adiós a la distancia protocolaria

La distancia protocolaria es la separación entre dos personas que se considera adecuada teniendo en cuenta diferentes condicionantes sociales y profesionales. Aunque se trata de normas no escritas, es cierto que en presencia de las autoridades como el Rey o el mismo Papa, se suele respetar. 

El gesto del Papa con ‘Lou’, como llama cariñosamente a su hermano, no estaba preparado y llamó la atención de millones de fieles, de las autoridades que estaban presentes y de los líderes de otras religiones. Pero no para mal, sino que favoreció al Pontífice ya que le vieron muy cercano. Mucho más que algunos de sus antecesores, en actos oficiales. 

Para News Digitales, se ha diferenciado de otros Papas que tenían hermanos como es el caso de Benedicto XVI o San Juan Pablo II. Estos nunca abrazaron a sus familiares en actos públicos, y menos en una ceremonia como la entronización papal.

“Ha sido el momento más auténtico de la ceremonia”

Los asistentes a la primera Misa del Papa León XIV, la que abría su Pontificado mostraron su sorpresa primero y luego, algunos se animaron y empezaron a aplaudir. Como señala Infobae, una religiosa argentina (la misma nacionalidad que Francisco) explicó emocionada que ese abrazo “fue el momento más auténtico de la ceremonia”. Ahí se pudo ver al hombre tras el Papa.

Su hermano y su esposa formaban parte de la delegación de Estados Unidos, aunque Louis había estado al lado de León XIV durante todo el proceso previo al nombramiento y fue uno de los primeros en hablar para los medios de comunicación de todo el mundo.

Las curiosas declaraciones de Louis Prevost sobre León XIV

El hermano del Papa, Louis Prevost, sonríe para una fotografía. | EFE

Entre las declaraciones realizadas a los medios de comunicación, el hermano del Papa señalaba que lo que más le gustaba a Francis Prevost cuando era pequeño, era “jugar a ser sacerdote”. Y, entonces “yo pensaba… ¡qué diablos! ¿un cura? Él compraba caramelos con forma de disco y nos lo daba como si fueran las obleas de la comunión”.

Vivió el cónclave y la fumata como uno más, con la diferencia de que, cuando vio el humo blanco “me puse nervioso, porque tenía el presentimiento de que iba a ser mi hermano”. Cuando se confirmó “no me lo podía creer, mi hermano era Papa, mi mente voló fuera de este mundo”. Luego pensó cuándo sería el mejor momento para llamarle. 

“¿Le volvería a ver, hablaríamos como hermanos? ¿Ahora tendrá que ser todo oficial? Sigue ahí, pero está fuera de mi alcance, no sé si puedo coger el teléfono y llamarle… para hablar con el Papa debe ser algo especial”.

León XIV es poco amigo de los protocolos

El nuevo Pontífice de la Iglesia Católica volvió a saltarse el protocolo cuando acudieron a verle miembros de la Conferencia Episcopal Peruana, donde ha estado él durante muchos años. Se acercó a ellos y estuvo hablándoles de manera muy cercana. 

Además, al contrario de lo que hizo en los primeros días tras su elección, accedió a fotografiarse con ellos, sonriendo. Otra de las anécdotas que muestran su cercanía la tuvo con un vecino de Piura, un lugar en el que estuvo como misionero. 

Archivado en

Otras noticias interesantes

Lo más leído