Logo de Huffpost

El Papa León XIV toma una importante decisión que le aleja de Francisco

El nuevo Pontífice, Robert Francis Prevost, se plantea elegir como residencia el Palacio Apostólico del Vaticano en lugar de la modesta Santa Marta donde vivía Bergoglio.


Papa Francisco y Papa León XIV
El Papa León XIV caminando junto a la imagen del Papa Francisco saludando. |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

La Domus Sanctae Marthae (Residencia de Santa Marta) es un edificio que se encuentra al lado de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Fue construida como residencia para los cardenales en el año 1996 durante el pontificado de San Juan Pablo II. Aunque durante años ha sido prácticamente desconocida, la decisión del Papa Francisco de residir allí volvió a ponerla de actualidad. Ahora, el Papa León XIV, está estudiando regresar a la residencia del Palacio Apostólico, donde tradicionalmente han vivido los sucesores de San Pedro, cambiando el rumbo marcado por su predecesor.

El cardenal Jorge Bergoglio, al ser nombrado Papa en 2013 decidió trasladarse allí cumpliendo con el voto de pobreza que le imponía su orden jesuita. Y fue allí donde murió el pasado 21 de abril. Una vez finalizado el cónclave de cardenales, elegido el agustino Prevost como nuevo Papa y presentado ante miles de fieles católicos ¿cuál es el siguiente paso?

En su segundo acto oficial después de la misa oficiada en las Grutas Vaticanas, el Papa presenció cómo quitaban los sellos que se habían colocado en el apartamento papal del Palacio Apostólico. Esto se hace cuando queda la ‘sede vacante’ tras el fallecimiento de un Pontífice.

Ahora, los expertos ven en este movimiento una intención clara que no es otra que la de volver a residir en las instalaciones del Palacio Apostólico como hicieron sus antecesores, a excepción del argentino.

Dónde va a vivir León XIV, el nuevo Papa

Papa León XIV durante su primera misa. | EFE

El nuevo Papa León XIV aún no ha dado a conocer una de sus decisiones más importantes. A sus 69 años, deberá posicionarse en lo referente a su residencia. Los católicos se preguntan si seguirá el ejemplo de Francisco trasladándose a Santa Marta o, por el contrario, se quedará en el Palacio Apostólico del Vaticano donde podrá seguir llevando un estilo de vida humilde, si lo desea. 

Aunque puede parecer algo que no tiene demasiada relevancia, lo cierto es que a la hora de darse a conocer es importante. Aunque no se trata de una decisión que tome él en exclusiva. No hay que olvidar que el Vaticano es un Estado y que debe tener en cuenta determinados aspectos como la logística o la organización interna.

La finalidad de la Residencia Santa Marta, no hay que olvidarlo, era la de acoger a los cardenales que llegaban de todo el mundo a presidir el cónclave. Pero al heredar Francisco el trono de San Pedro, quiso convertirla en su casa, justificándolo en la necesidad que sentía de estar al lado de los miembros de una comunidad.

Cómo es el Palacio Apostólico, posible residencia de Prevost

El Palacio Apostólico, la posible residencia del ex cardenal Robert Francis Prevost, tiene la consideración de residencia oficial del Papa. Está situado en la Plaza de San Pedro y es un complejo enorme con varios edificios, entre los que se encuentran los apartamentos papales, las oficinas de administración de la iglesia católica, museos vaticanos y la biblioteca.

Cuenta con unas 1.000 habitaciones, entre las que se encuentra la Capilla Sixtina, conocida mundialmente por sus pinturas de Miguel Ángel, los apartamentos Borgia y las estancias de Rafael. 

León XIV podrá disfrutar también de la residencia de verano en Castel Gandolfo o pequeñas estancias en Palacio de Letrán.

A día de hoy, y mientras se decide y espera sus primeros actos oficiales, está residiendo en un apartamento para cardenales en el edificio del Santo Oficio, donde ha vivido durante dos años. En aquellos momentos era prefecto del Dicasterio de los Obispos. Su mudanza se realizará cuando finalicen las obras en el Palacio Apostólico.

Archivado en