Logo de Huffpost

Adiós a una cadena emblemática de supermercados: llegó a tener más de 600 establecimientos en España y echa el cierre

Hasta 100 trabajadores de la empresa están en el ERTE que acaba este mes.


Un hombre comprando en un supermercado
Un hombre comprando en un supermercado |Fernando Villar | EFE
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Estamos viviendo tiempos de incertidumbre en el mundo de los hipermercados y las grandes cadenas de supermercados, que están viendo como necesitan reinventarse para adaptarse al mercado actual y no ser superados por la competencia. Si hace poco veíamos como Alcampo, una de las cadenas de supermercados más potentes en España, tenía que cerrar 25 establecimientos, ahora le ha tocado el turno a otra franquicia histórica en España.

La cadena asturiana de supermercados El Arco, que llegó a tener más de 600 establecimientos, va a poner fin a su trayectoria. Esto supone el despido de 100 trabajadores, que todavía se mantenían en la cadena y ahora van a sufrir un ERTE que acaba este mes, tal y como ha informado el medio ‘El Adelantado’.

Supermercados El Arco, una cadena con casi 40 años de historia

Supermercados El Arco es una cadena asturiana con una trayectoria de casi cuatro décadas en el sector de la distribución alimentaria, especializada en productos frescos y de proximidad. Comenzó su historia en 1987, poniendo una primera tienda en Sama de Langreo, donde Víctor Ordóñez y Adolfo Ceñera fundaron la marca comercial.

El éxito de sus comienzos en el mercado minorista y con productos locales y frescos les llevó a la apertura de una segunda tienda en La Felguera en 1988 para, posteriormente, expandirse hasta Gijón en 1993. A lo largo de los años, la empresa diversificó sus líneas de negocio, incluyendo marcas como La Quintana (1997), ArcoPlaza (2012) y ‘Ensupunto’, una red de franquicias especializada en frutas, verduras y productos locales.

En 2016, El Arco adquirió la cadena de tiendas de congelados y fruterías Pingu, y en 2017 integró la marca El Economato, formada por los antiguos economatos laborales de la empresa pública Hulleras del Norte, S.A. (HUNOSA), ampliando su presencia en el mercado asturiano.

Por qué entró en crisis y tuvo que cambiar su estructura

A pesar de su crecimiento, El Arco empezó a tener dificultades económicas en los últimos años hasta el punto de que en 2024 tuvo que vender 29 tiendas y dos plataformas logísticas al Grupo Cuevas, una empresa gallega, con el objetivo de reducir su deuda. Esta operación permitió la continuidad de aproximadamente 500 empleos y triplicó la presencia de Grupo Cuevas en Asturias.

El Arco mantuvo 30 tiendas, principalmente en Gijón y Oviedo, pero la interrupción del suministro por parte de proveedores clave debido a deudas acumuladas llevó a la empresa a anunciar el cierre de estos establecimientos tras agotar el stock existente. Lo que sacó de la venta de tiendas anterior lo utilizó para pagar el 70% de su deuda con los proveedores.