Logo de Huffpost

El 'asesino' del colesterol es un alimento que producimos por toneladas en España

España es el país que más lo produce de toda Europa.


Cultivo de ajos en el campo
Campo de cultivo de ajos |Canva
Antonio Montoya
Fecha de actualización:

Todos buscamos el ‘santo grial’ de los alimentos para acabar con el colesterol en sangre o, mejor dicho, reducirlo todo lo que se pueda. Aunque existen multitud de dietas basadas en alimentos que ayudan a luchar contra el colesterol, encontrar el alimento clave para destruir este causante de enfermedades no es sencillo. Y nadie se podía imaginar que iba a encontrarse en uno de los básicos de nuestra alimentación, uno de los tubérculos más usados en la cocina mediterránea: el ajo.

No es por nada, pero las propiedades del ajo son casi inigualables, sea cual sea la forma de consumirlo: tiene poder antioxidante, antiviral y antifúngico, antimicrobiano, reduce la presión arterial, corrige la anemia, combate el cáncer, es anticoagulante, estimula el sistema inmunológico y reduce el azúcar en la sangre. Son muchos estudios los que avalan estas propiedades, dejando a su valor como antioxidante y a su capacidad de reducir el colesterol como las más demostradas.

El ajo envejecido, un ‘asesino’ del colesterol que pocos conocen

Tal y como demuestra el estudio científico de Ried K. ‘El ajo reduce la presión arterial en personas hipertensas, regula el colesterol sérico y estimula la inmunidad: un metanálisis y una revisión actualizados’, de 2016, los suplementos de ajo, especialmente el ajo envejecido, pueden reducir significativamente la presión arterial en personas con hipertensión. También se observó en esta revisión científica una reducción del colesterol total y LDL.

Además, el ajo también tiene un efecto directo sobre la agregación plaquetaria y la prevención de aterosclerosis, tal y como indica el análisis de Ackermann de 2001, que llega a la conclusión de que el ajo puede reducir la agregación plaquetaria, ayudando a prevenir la formación de coágulos y la progresión de enfermedades cardiovasculares

Es decir, el ajo, sobre todo en su versión más madura, es un auténtica ‘asesino’ del colesterol y uno de los mejores combatientes contra las enfermedades cardiovasculares que podemos encontrar en nuestra dieta. Es raro ver a una familia que no tiene ajos en su despensa y son muchas las comidas que se cocinan con ajos, ya sea en el sofrito o en una salsa por ejemplo, en la dieta mediterránea.

España produce 200.000 toneladas de ajo al año

Que el ajo sea tan recurrido en nuestras cocinas no es casualidad, ya que España es el mayor productor de ajo de toda Europa. Solamente en nuestro país se cultivan unas 200.000 toneladas anuales, siendo el primer país de Europa, pero muy por detrás del líder mundial, China, que produce 12 millones de toneladas al año. El ajo se cultiva prácticamente en todo el territorio nacional.