
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social, ha confirmado que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sin pérdida de sueldo ya tiene una fecha. Llegará antes del 31 de diciembre de 2025 para todos los trabajadores. La vicepresidenta segunda del Gobierno ha señalado en una entrevista que es algo "que se va a hacer" a pesar de que la patronal CEOE - Cepyme de Antonio Garamendi se ha descolgado de la mesa de diálogo social, donde ahora sólo quedan los sindicatos UGT y CCOO.
En este sentido, en una entrevista concedida a El Correo y compartida en la red social X por su partido, Sumar, Yolanda Díaz ha señalado a Antonio Garamendi (presidente de los empresarios) por tener la mirada puesta “en un partido que ni siquiera es el PP”. “La patronal española, atendiendo a otro tipo de razones que nada tiene que ver con la defensa de las empresas españolas, ha decidido no negociar nada y decir que se niega a reducir la jornada laboral”.
Para la ministra, esta postura tiene “consecuencias negativas para las empresas españolas” y obliga al Ejecutivo a “alcanzar acuerdos con los sindicatos” recordando que es similar a lo que pasó a principios de año con la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
El PP está receptivo para la reducción de jornada
Díaz ha señalado que el partido al que se encuentra más cercano Antonio Garamendi, no es el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo. La gallega ha resaltado que el debate sobre la reducción de jornada laboral ya se ha votado en la Cámara y le consta que el PP "es sensible a esta medida”.
De hecho, el pasado mes de octubre el líder de los populares y el presidente de la CEOE se vieron las caras para hablar del estado de la mesa de diálogo social, de la reducción de tiempo trabajado y en aquel momento, el representante de los empresarios estaba “dispuesto a hablar siempre que se haga en la negociación colectiva y de manera ordenada”.
La suerte está echada en este sentido y la ministra de Trabajo ya da por hecho el acuerdo bipartito con los sindicatos, aunque para ello deberá convocar una nueva reunión de la mesa de diálogo social tras suspenderse la que estaba prevista a causa de la DANA.
Reunión “urgente” para agilizar la reducción de jornada
La ministra de Trabajo ya ha anunciado que se convocará la reunión con carácter inmediato porque las negociaciones están en la recta final. También ha apuntado que la reforma del registro horario y la desconexión digital son algunos puntos clave para llegar a un acuerdo.
Estas palabras las pronunció durante el Congreso Internacional del Trabajo, un evento que sirvió para la puesta en común de la realidad laboral de muchos países y durante el que la ministra dio algunas pistas sobre lo que se prevé en las próximas fechas, que pasa por el acuerdo para la reducción de jornada.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Reducción de la jornada laboral confirmada: fechas y cómo subirá el Salario Mínimo Interprofesional por hora trabajada
- Duro mensaje de UGT a Yolanda Díaz: no puede haber concesiones en la reducción de jornada laboral
- Yolanda Díaz avisa a Garamendi después del ‘no’ a la reducción de jornada laboral: “eso es partidismo”
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro