Logo de Huffpost

Multas de Hacienda a los caseros que alquilen sus viviendas saltándose este trámite: tendrán que pagar miles de euros

Los propietarios que no declaren el alquiler de sus viviendas podrán ser sancionados por hacienda con multas que alcanzan el 150% del dinero no declarado.


María Jesús Montero junto a Isabel Rodríguez
María Jesús Montero, Ministra de Hacienda, junto a Isabel Rodríguez, Ministra de Vivienda |Moncloa
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

Hacienda vigila que los contribuyentes españoles cumplan con sus obligaciones fiscales. Entre ellos los propietarios de viviendas. Al igual que tiene en el punto de mira las operaciones de compraventa para evitar fraudes, también lo hace con las casas y pisos en alquiler. De este modo, los caseros que no cumplan con la ley establecida por la Agencia Tributaria en cuanto a los arrendamientos, y alquilen pisos ‘en negro’ se enfrentarán a sanciones de miles de euros. 

Cuando un propietario alquila su vivienda, debe cumplir con una serie de normas establecidas por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT). Al igual que debe depositar la  fianza que le entrega el inquilino  en la administración competente de cada Comunidad Autónoma, también tiene que tributar por los ingresos recibidos en la declaración de la Renta, por lo que además puede tener algunas ventajas fiscales.

Hay que tener en cuenta, que aunque no se haya realizado un contrato de alquiler por escrito, ya que no es obligatorio, aunque sí recomendable, según los expertos del portal inmobiliario Fotocasa, el casero tiene la obligación de tributar ante la Agencia Tributaria, por el alquiler en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Multas de Hacienda a los propietarios que no declaren el alquiler de su vivienda

Alquilar una vivienda en B es un riesgo para el propietario, puesto que si el inquilino declara ese alquiler, Hacienda lo tiene fácil para comprobar si el dueño del inmueble está tributando por el dinero recibido. 

Si la Agencia Tributaria inicia una investigación, y descubre que no se están declarando las rentas del alquiler, podrá establecer una serie de sanciones que varían en función de la gravedad, y son las siguientes, según explican los expertos fiscales de Tax Down y recoge la Ley General Tributaria:  

  • Leves: cuando no se declaran 3.000 euros o menos. La multa es del 50% del valor no declarado 
  • Graves: Importes mayores a 3.000 euros con ocultación. Las multas oscilan entre el 50% y el 100%
  • Muy graves: Son considerados casos de fraude, y las sanciones varían entre el 100% y el 150% de las rentas que no se han declarado. 

Por tanto, si el propietario de la vivienda está cobrando una renta mensual de 750 euros, que serían al año 9.000 euros, y no los declara, se enfrentaría a una multa que oscilaría entre los 4.500 y los 13.500 euros.