Recibir una herencia en España supone por parte de los herederos el pago del impuesto sobre sucesiones y donaciones, un tributo cedido a las Comunidades Autónomas y sujeto a bonificaciones. Por este motivo, dependiendo del lugar de residencia y del grado de parentesco con el fallecido, el porcentaje a pagar varía, llegando en algunos casos a estar casi exento.
Cada autonomía aplica una bonificación diferente a este impuesto, y en el caso de la Comunidad de Madrid, es una de las regiones de España en el que se paga menos por este impuesto, teniendo una bonificación en algunos casos del 99%.
Hay que tener en cuenta que a la hora de calcular la base imponible de este impuesto se tendrán en cuenta el valor de los bienes derechos que recibe el heredero al que se restaran las cargas y deudas de la misma.
Cuánto se paga por el impuesto de sucesiones de una herencia en la Comunidad de Madrid
Según la Agencia Tributaria, el porcentaje del impuesto de sucesiones es de entre el 7,65% y el 34% del valor de la herencia y dependiendo de Comunidad Autónoma se aplican reducciones sobre este porcentaje, en la mayoría de casos dependiendo del grado de parentesco del heredero con el fallecido.
En el caso de la Comunidad de Madrid, según explican desde su propia web, los herederos de los grupos I y II se podrán aplicar una bonificación del 99%, es decir, que solo tendrán que ingresar el 1% de la cuota tributaria. Estos herederos son:
- Grupo I: descendientes (hijos, nietos…) y adoptados menores de veintiún años.
- Grupo II: descendientes (hijos, nietos…) y adoptados de veintiuno o más años, cónyuges, ascendientes (padres, abuelos…) y adoptantes.
Estos herederos no son los únicos que podrán aplicar bonificaciones para reducir el importe del impuesto de sucesiones por recibir la herencia. Los fallecimientos a partir del 28 de octubre de 2022, tendrán una bonificación del 25%
- Los herederos que sean hermanos del fallecido.
- Los herederos que sean tíos o sobrinos por consanguineidad.
En cuanto a esta bonificación del 25% para hermanos, tíos y sobrinos, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció el pasado mes de febrero nuevas bonificaciones fiscales. Concretamente, para estos herederos la misma pasará a ser del 50%, en lugar del 25% que se viene aplicando actualmente.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- Una heredera se libra de pagar más de 74.000 euros de Impuesto de Sucesiones al aplicar las reducciones que le correspondían al fallecido por una minusvalía
- Multas por presentar el impuesto de sucesiones fuera de plazo
- Los herederos podrán cobrar la herencia aunque no tengan dinero para pagar el impuesto de sucesiones
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA
- El Gobierno evitará pagar una multa millonaria a Europa: prepara una reforma que termine con la temporalidad de estos funcionarios
- Notas PAU Castilla-La Mancha 2025: consulta los exámenes de selectividad y como pedir una revisión