El fallecimiento de un ser querido es un momento duro para los familiares, que después tendrán que enfrentarse además al trámite de la herencia. Un proceso en muchas ocasiones complejo y que supone tener que hacer frente a obligaciones como el pago del impuesto sobre sucesiones. Pero qué pasa si no se paga dicho impuesto ¿cuáles serían las consecuencias para los herederos?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el impuesto sobre sucesiones, es obligatorio cuando se recibe una herencia. Es de carácter autonómico por lo que su importe dependerá del lugar de residencia del heredero, teniendo en algunas de ellas un valor muy bajo en el que casi hay deducciones del 100%.
En el caso de que el heredero no tenga los suficientes fondos para pagarlo, podrá optar a hacerlo con el dinero de la herencia. Los herederos tendrán un plazo de 6 meses desde la fecha de fallecimiento para hacerlo. ¿Qué pasa si pese a ello no lo pagan?
Consecuencias para los herederos de no pagar el impuesto sobre sucesiones
Si tras pasar los 6 meses del fallecimiento, los herederos no han pagado el impuesto sobre sucesiones, ni han solicitado el aplazamiento de pago del mismo (deberán hacerlo como máximo al quinto mes desde la fecha del fallecimiento), se enfrentan a diferentes consecuencias dependiendo de la situación.
Si los herederos han presentado la autoliquidación, pero no la han pagado, tendrán que hacer frente a los recargos que serán de entre el 5% y el 20% en función del tipo de procedimiento en el que se encuentren. En el caso de no pagar el plazo máximo dado por la administración tendrán que pagar también intereses de demora.
Cuando no se ha presentado la liquidación del impuesto, se enfrentan también a sanciones por una infracción fiscal. El importe de la misma varía dependiendo de la gravedad y oscila según la Ley General Tributaria entre el 50% y el 150% de la cantidad que se ha dejado de pagar.
Además de estos recargos y sanciones, la Agencia Tributaria puede embargar los bienes de la herencia, de modo que el heredero perderá sus derechos sobre ellos.
Por último y en los casos más extremos, si la cantidad defraudada es mayor a los 120.000 euros, podría haber consecuencias penales para los herederos. Estas incluyen penas de cárcel de 1 a 5 años, y a una multa 6 veces mayor a la cantidad defraudada.
Qué hacer si no se puede pagar el impuesto sobre sucesiones
En el caso de no poder pagar el impuesto de sucesiones, los herederos tienen varias opciones, algunas de las cuales ya se han mencionado, que son las siguientes
- Solicitar un aplazamiento (antes del quinto mes desde la fecha de fallecimiento)
- Pagar el impuesto con el dinero de la herencia
- Buscan financiación para pagarlo

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros