Heredar tiene un coste en España, aunque cada vez son más las comunidades autónomas que están reduciendo las tarifas y en algunas es algo casi simbólico. El Impuesto de Sucesiones en Asturias es el que hace frente a la transferencia de bienes y derechos entre personas. Esto quiere decir que es lo que tienen que pagar los herederos por incrementar su patrimonio a causa de recibir una herencia. El importe final se saca del valor de los bienes que ha dejado la persona fallecida. Cuanto más alto sea el valor de la herencia, más tendrán que pagar.
En España el Impuesto de Sucesiones es competencia parcial de las comunidades autónomas y está estipulado en el 17 del Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (publicado en este enlace del Boletín Oficial del Estado). Por eso, hay regiones españolas en las que es más caro heredar que en otras. En el caso del Principado de Asturias los herederos van a tener que hacer una serie de trámites para recibir los bienes, como, por ejemplo, pedir el certificado de últimas voluntades, y también pagar lo que les corresponda del Impuesto de Sucesiones. Además, es la tercera comunidad autónoma de España en la que es más caro heredar, por delante de otras como Castilla-La Mancha, Aragón y Andalucía.
Sin embargo, en Asturias si el valor de la herencia es menor de 300.000 euros y los herederos son los cónyuges, padres o hijos, no tienen que pagar nada, excluyendo la vivienda del fallecido. Pero cuando los beneficiarios son a partir del tercer grado sí que tienen que pagar.
¿Cuánto se paga por el Impuesto de Sucesiones en Asturias?
En el Principado de Asturias los familiares que están dentro de los grupos 1 y 2, que son los ascendientes y descendientes, no tienen que pagar nada si la herencia es inferior a los 300.000 euros, destacando que la vivienda no computa en esta suma. Cuando incluye explotaciones agrarias y afines, la reducción que pueden aplicarse es del 99%.
El panorama en el Principado de Asturias cambia mucho para las herencias de gran valor. Cuando superan los 800.000 euros no tienen ninguna bonificación. Sobre esto, el presidente de la comunidad autónoma, Adrián Barbón, explicó a través de sus redes sociales que “las clases medias y trabajadoras, la inmensa mayoría de los asturianos y asturianas en línea directa no pagamos nada ni pagaremos impuesto de sucesiones”.
Bonificaciones y reducciones que pueden aplicarse los herederos en Asturias
Según el valor de la herencia, algunos beneficiarios pueden acogerse a ciertas reducciones. Estas son las bonificaciones disponibles en el Impuesto de Sucesiones en Asturias:
- Adquisiciones mortis causa por contribuyentes que tengan un grado de discapacidad igual o superior al 65% se bonificarán el 100% del impuesto. Solamente si el patrimonio preexistente es inferior a 402.678,11 euros.
- Para la vivienda habitual del fallecido, hasta los 90.000 euros se reducen el 99%, desde 90.000 euros a 120.000 euros el 98%, de 120.000 euros a 180.000 euros el 97%, de 180.000 euros a 240.000 euros el 96% y más de 240.000 euros el 95%.
- Las reducciones para los grupos I y II es de 200.000 euros.
- En cuanto a empresas individuales, participación de entidades o negocio profesional, la reducción propia es del 4% del valor. Pero, la actividad empresarial tiene que ser en Asturias y la adquisición tiene que corresponder al cónyuge a descendientes o ascendentes hasta tercer grado del fallecido. Además, el heredero lo tiene que mantener en su patrimonio durante al menos 10 años y tampoco puede cambiar el domicilio fiscal.
Cómo liquidar el Impuesto de Sucesiones en Asturias
El Impuesto de Sucesiones en Asturias tiene que ser presentado por los herederos dentro de los primeros seis meses después del fallecimiento, como explica en la página web de la Sede Tributaria del Principado de Asturias. Liquidar el impuesto es muy fácil, porque disponen del Programa de Ayuda ASPA que es gratuito y está a disposición de todos los contribuyentes. Tienen que presentar el Modelo 660+650.

Puede presentarse fácilmente a través de Internet. Pero, indican que es necesario acudir a una oficina para completarlo, aunque tienen la opción de presentación telemática. Para hacerlo te pedirán certificados digitales.
Documentos necesarios
Estos son los documentos necesarios para presentar el Impuesto de Sucesiones en el Principado de Asturias:
- Modelo 660 y Modelo de autoliquidación 650.
- Certificado de defunción del fallecido.
- Certificado de últimas voluntades y de posibles seguros concertados por el causante.
- Copia autorizada del testamento o en su defecto, testimonio de la declaración de herederos.
- Certificado de minusvalía, si alguno de los herederos la padeciera.
- Fotocopia del DNI de los herederos o legatarios.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- Las veinte monedas de dos euros más valiosas del mundo: te pueden pagar más de 2.500 euros
- Este pueblo está muy cerca de España, tiene aguas termales gratis de la época romana y se puede esquiar muy barato