
En España, las personas o familias en una situación de vulnerabilidad o en riesgo de pobreza o exclusión social tienen la oportunidad de conseguir una renta garantizada que les salve de su situación: el Ingreso Mínimo Vital (IMV). Sin embargo, la Seguridad Social hace hincapié es que hay que cumplir una serie de obligaciones para que no te quiten la ayuda.
Actualmente, son casi de dos millones las personas beneficiarias del IMV, la mayoría corresponde con familias donde hay menores a cargo. Siempre que resultan beneficiarios de esta prestación no contributiva, la administración pública les recuerda que no deben sobrepasar unos límites de renta y de patrimonio.
Como suele cobrarse en situaciones extremas, aunque también si la persona está trabajando, la necesidad lleva a muchos a cometer engaños que luego se pagan caros. Existen tres tipos de infracciones: leves, graves y muy graves, como se verá a continuación.
Las obligaciones que de no cumplirlas conllevan la pérdida del Ingreso Mínimo Vital
Según confirman desde la Seguridad Social, actualmente, hay seis motivos con la consideración de muy graves. Si hubiera fraude, la administración puede oficio revisar el caso y pedir la devolución del dinero. No totalmente, solo la cuantía que recibió durante los 180 días anteriores a que cometiera el error.
Estas son las situaciones que derivan en la pérdida del IMV este 2023:
Cometer tres o más infracciones graves
Al cometer tres infracciones graves que han sido sancionadas dos veces al año, el infractor deberá cumplir con dicha multa. Por ejemplo, la falta de documentación o no comunicar cambios en los requisitos a cumplir.
Falsificación de datos y documentos
Aparte de ser una falta tipificada en el Código Penal, falsificar documentos para seguir manteniendo la ayuda económica es de las cosas más graves que se pueden cometer.
No comunicar la salida al extranjero
Cuando se vaya a realizar un viaje al extranjero por un plazo inferior a 90 días (tres meses) no tiene por qué comunicarlo a la administración. La cosa cambia cuando se sobrepasa ese límite de tiempo sin comunicarlo. Ahí es cuando el beneficiario no estaría cumpliendo con su obligación y deberá devolver el dinero.
No informar de cambios que modifiquen la situación de la prestación
Todos los perceptores están obligados a comunicar en el caso de que ya no se cumplan con alguno o varios requisitos previos que originaron el derecho a cobro. El delito se produciría en el momento en el que la persona pierde el derecho a recibirlo, pero, al no comunicar a la Seguridad Social, sigue recibiendo un dinero que no le pertenece.
No entregar la documentación necesaria
Además, se puede exigir la devolución de parte de la prestación también si el beneficiario no entrega la documentación necesaria que se pide por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. Ocurre cuando se esté recibiendo un cobro de una prestación que sea mayor al 50% de la ayuda económica que le podría pertenecer.
Incumplir en varias ocasiones con las condiciones
Puede ser sancionado por una infracción muy grave cuando se haya detectado un incumplimiento continuado de las condiciones económicas que se marcan en los límites del IMV. Guarda relación con estar recibiendo un nivel mayor en los ingresos de trabajo y tener una actividad económica superior al límite que se exige respetar por parte del INSS.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad