Logo de Huffpost

El PP quiere eliminar automáticamente el subsidio por desempleo a los parados que rechacen ofertas de empleo

Las ofertas de empleo deberían ser “adecuadas” y el subsidio se quitaría si se rechazaron sin justificación alguna.


Play
Personas pasando por delante de una oficina del SEPE |EFE
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

Las personas desempleadas pueden acceder a las ayudas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), conformadas por la prestación contributiva por desempleo (lo que se conoce como el paro) y los subsidios por desempleo, siempre que cumplan unos determinados requisitos. Al igual que hay una serie de supuestos que podrían provocar su suspensión.

El Partido Popular quiere añadir un nuevo caso que supondría no solo la suspensión, sino la retirada automática del subsidio. Es decir, que se dejaría de cobrar de forma definitiva. Esto ha sido presentado en su nuevo ideario, que se votará el próximo mes de junio, y donde comienzan explicando que “el país con mayor paro de Europa no puede permitirse la pervivencia de un modelo tan ineficiente”.

En este sentido, añaden que “el sistema público de empleo debe dejar de ser visto como una montaña de burocracia lenta para quienes necesitan con urgencia un trabajo” y que se necesitan “políticas activas adaptadas a las necesidades de las personas y empresas” y “ayudas potentes a aquellos que realmente lo necesitan”.

Entrando en estas, es donde se encuentra la novedad. Y es que los populares quieren que el cobro del subsidio por desempleo esté condicionado “a la no renuncia reiterada e injustificada de ofertas de trabajo adecuadas”. Esto es, el Partido Popular propone quitar el subsidio a los parados que rechacen ofertas de empleo “adecuadas” sin justificación alguna. Sobre qué se entendería por “adecuadas”, previsiblemente se entendería que el salario sea igual o mayor que la ayuda que se está cobrando y que el trabajo se encuentre relativamente cerca del domicilio de residencia.

Las personas que rechazan ofertas “están devaluando” a los trabajadores que se esfuerzan

En relación a lo anterior, se manifestó recientemente el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, quien defendió que los desempleados que rechacen “empleos razonables” no tengan derecho tampoco a la prestación por desempleo (el paro).

Sobre esto, añadió que las personas que rechazan ofertas que se ajustan a su perfil “están devaluando el trabajo de quiénes se están esforzando por encontrar trabajo o aquellos que están trabajando duro por mantener su empleo”. Y también afirmó que, desde el Partido Popular, “estamos viendo que hay muchas posibilidades de trabajo y sigue habiendo personas en situación de desempleo”. 

Dentro del ámbito laboral, el Partido Popular también ha presentado en el texto de su ponencia “la creación de sistemas de bancos de horas y la flexibilización del horario laboral, allá donde sea posible, mediante procedimientos que atiendan las especificidades de los diferentes sectores y no ahoguen de forma irremediable a pymes y autónomos”.