
Con la reforma de los subsidios por desempleo se llevaron a cabo una serie de mejoras en cuanto a la cuantía, con el fin de que al inicio de la prestación se cobrará más. Ahora, tras seis meses de la puesta en marcha de la primera pata de las medias, muchos beneficiarios han visto como la cuantía de su subsidio por desempleo, salvo el subsidio para mayores de 52 años se ha visto reducida pasando de los 570 euros a los 540 euros.
Tal y como explica el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) y bajo la regulación Del Real Decreto 2/2024 (se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado en su artículo X), los subsidios por desempleo pasaron de tener una cuantía fija a ser gradual. Es decir, se empezaba a cobrar más cantidad de dinero y conforme fueran pasando los meses esta iría decreciendo.
Esto afectaría al subsidio por agotamiento de la prestación contributiva (el que se solicita cuando se ha agotado el paro) y al subsidio por insuficiencia de cotización (el que se pide cuando no se tiene derecho a paro). En cambio, como se ha señalado, no afecta al subsidio para mayores de 52 años, ya que este, tal y como recoge la norma, quedó fuera y mantiene una cuantía fija, al contar con otros beneficios como la cotización para la pensión de jubilación o una duración indefinida mientras no se encuentre trabajo o hasta alcanzar la edad de jubilación.
Así, tal y como recoge la web del SEPE, ahora los nuevos subsidios por desempleo (lo que se solicitaron a partir del 1 de noviembre de 2024) contarán con cuantías que se dividirán en tres tramos, según avance el tiempo:
- Durante los primeros 6 meses se recibirá el 95% del IPREM, lo que equivale a 570 euros con el IPREM actual.
- Los siguientes 6 meses, el 90% del IPREM, es decir, 540 euros.
- A partir del año, la cuantía bajará hasta el 80% del IPREM.
De este modo, tras los primeros seis meses de cobro, el subsidio por desempleo se reduce de 570 a 540 euros, lo que supone una bajada de algo más del al 5%. Más adelante, al alcanzar el año de percepción, la cuantía baja nuevamente, pasando de 540 a 480 euros, con una reducción algo más acusada, de algo más del 11% y ya no bajará más, quedándoselos en el 80% del IPREM
En conjunto, si se compara la cuantía final con la inicial, el descenso total asciende a 90 euros mensuales, lo que representa una pérdida de más del 15% respecto al importe con el que se comienza a percibir la ayuda.
Ahora, hay que dejar claro, que la cuantía siempre será íntegra, es decir, no se puede reducir por el hecho a trabajar a jornada parcial, ya que con la reforma de los subsidios por desempleo se introdujo como novedad la eliminación de los subsidios parciales.