Logo de Huffpost

Sanidad ordena la retirada inmediata de este lote de chocolate contaminado con salmonella en Europa

El organismo ha mandado la alerta, aunque ha confirmado que el producto contaminado no llegó a comercializarse, evitando así riegos para la salud pública. 


trozos de chocolate negro.
La Aesan alerta de la presencia de salmonella en un chocolate negro que se vende en España. |Canva
Eva Gómez Núñez
Fecha de actualización:

Un chocolate negro pone en alerta la Sanidad. El producto elaborado con maltitol, un alcohol usado como sustituto del azúcar ha tenido que ser retirado. La Unión Europea detectó la presencia de salmonella en un lote de chocolate negro que se había fabricado en España. Y como prevención, producto ha sido retirado de los canales de distribución, según ha informado en un comunicado el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos.  

Una alerta calificada como grave por parte de Sanidad, pero que no ha derivado en riesgos para la salud pública. La voz de alerta fue emitida desde el país vecino, Francia. Fue allí donde se detectó la bacteria en el lote en cuestión, lo que llevó a la activación del protocolo de seguridad alimentaria en toda la Unión Europea

Aunque por ahora no se ha querido revelar la marca del chocolate negro retirado desde ningún organismo, era un chocolate para fundir e ideal para bebidas calientes. Sanidad ha pedido no generar alarmas innecesarias con las marcas de chocolate en el mercado y las estanterías. Y tampoco se han ofrecido más detalles sobre la cantidad de productos que contenían bacterias, es decir, cuantas tabletas de chocolate o lotes estaban en contacto con la salmonella o llevaban maltitol. 

Cómo afecta la salmonella en el chocolate 

Lo primero de todo es saber qué es la salmonella. La salmonella es una bacteria que provoca una infección importante en el sistema digestivo, la conocida como salmonelosis. Esta bacteria afecta fundamentalmente al intestino (y al tracto), lo que provoca toda una serie de efectos secundarios. Entre ellos, los más conocidos son la diarrea, fiebres altas, vómitos continuados y dolor en el abdomen. Aunque todos ellos no suelen derivar en daños graves para la salud, a veces pueden dañar el sistema inmunológico de nuestro cuerpo. 

El chocolate es un alimento que contiene gran contenido de grasas diversas. Esto lo convierte en el lugar perfecto para que proliferen todo tipo de bacterias como la salmonelosis. Así es el vehículo ideal para que se genere la enfermedad de la salmonella. ¿El por qué? La grasa existente en el alimento del chocolate protege a la bacteria de los ácidos gástricos que se generan en nuestro estómago, ya que con la grasa sobreviven más y mucho mejor.  

Otros productos retirados del mercado este año 

Son varios los alimentos o productos que se han retirado en los últimos meses en el mercado nacional e internacional. Pero hay unos que se han convertido en una amenaza, aunque pronto lo ha resuelto Sanidad. Los más famosos en las noticias han sido:  

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) informó a través de un comunicado de la posible presencia de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) en queso madurado elaborado con leche cruda, Morbier DOP hace tan solo unos días a través de los canales oficiales. 

Otro de los productos que también ha tenido que ser retirado es el aceite de semillas de cáñamo debido a la presencia de una bacteria, declarándolo no apto para el consumo. 

Sanidad también alertó en el mundo del cuidado personal: Puso el foco en un famoso gel de ducha de un supermercado en España y pidió que nadie lo usara sobre el cuerpo para el momento de relax en la bañera. El motivo: este gel de ducha era exfoliante y estaba hecho con un hueso de la fruta conocida como albaricoque, lo que podía proliferar la llegada de la bacteria conocida como Pseudomonas geruginosa. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído