Logo de Huffpost

Las personas que hacen estas 5 cosas en fin de semana son más felices con su pareja, según la psicología

Los fines de semana son perfectos para hacer vida en pareja ya que normalmente no hay que trabajar, pero se deben tener en cuenta varios aspectos para llegar a la felicidad plena.


Pareja riendose
Una pareja riéndose en el sueo de la casa. |Envato
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Un trabajo a jornada completa, el estrés del teléfono móvil o los problemas en la oficina hacen que en muchas ocasiones, al llegar a casa dejemos de lado a nuestras parejas. Buscando el rincón del sofá, a veces se prefiere la soledad que los planes juntos, aunque como ha señalado la psicología, lo ideal es buscar el equilibrio entre la vida personal y laboral.

Mark Travers, un psicólogo experto en estudiar el comportamiento de las parejas ha explicado en CNBC que hay muchas maneras de organizarse para disfrutar del tiempo libre (el poco que queda al final de la jornada laboral) junto a la pareja. En su caso, señala, su mujer trabaja y gracias a eso se le ha abierto un horizonte profesional que comenzó hace unos años, con una intensa investigación que ha terminado en una conclusión: hay 5 cosas que hacen quienes viven una relación sana, que los demás descuidan.

Hacer desaparecer el teléfono móvil

Una pareja usa el teléfono móvil. | Envato

Los teléfonos móviles son una de las principales causas de distanciamiento de amigos, familia y pareja. Revisar continuamente los WhatsApp o las redes sociales genera una dependencia que puede interferir en las relaciones de pareja. Travers explica que entre aquellas personas que han participado en su estudio, eran más felices como pareja las que apagaban sus terminales durante algunas horas en el fin de semana.

No tiene que ser las 24 horas del sábado y del domingo. Basta con “el momento del café tranquilo por las mañanas donde hablar tranquilamente, dar un paseo o disfrutar de la cena a la antigua usanza”.

Juegos paralelos

Una pareja mayor en el sofá. | Envato

La psicología infantil hace mucho énfasis en el llamado ‘juego paralelo’. Esta conducta de los niños consiste en que dos personas participen de sus actividades preferidas por separado pero juntas al mismo tiempo. Por ejemplo, cuando uno de ellos juega a un videojuego y el otro está en el sofá, a su lado, pero leyendo. 

En este caso, no están hablando, interactuando o haciendo algo juntos, pero comparten espacio y están relajados. “Es la manera de decir te amo, pero necesito amarme a mí mismo durante un par de horas, hagámoslo juntos”.

Esperar el fin de semana como un ritual

Selfie de pareja. | Envato

Cuando llega el viernes y se sabe que quedan dos días por delante para hacer lo que se quiera, comienza el ritual del fin de semana. “Sabemos que el sábado y el domingo nos traerán algo familiar” y eso “es reconfortante”.

Aquí, según el estudio realizado por el psicólogo, aparece el concepto de organización paralela. Consiste en que cada uno puede integrarse en una identidad compartida, que es diferente a la que sienten cuando van por separado. 

Algunas ideas son preparar el desayuno juntos o cenar una pizza por la noche y jugar a juegos de mesa. A veces es necesario salir de casa, y quedar con los amigos en algún bar.

Conseguir intimidad, la que no hay entre semana

Una pareja disfrutando de un momento de intimidad. | Canva

Los estudios de este profesional ponen en un lugar bastante alto de la tabla el sexo. Esto es porque quienes tienen una vida sexual intensa, tienden a ser más felices en sus relaciones. Entre semana, el agobio por las tareas del hogar o del trabajo, colocan la intimidad en un segundo plano.

Cuando realizó la investigación, algunas de las parejas a las que preguntó, explicaron que no se sienten cómodos “buscando ese momento de intimidad como sea”. Y Travers señala que no hay que buscarlo porque lo ideal es que sea espontáneo.  

“Es una excelente manera de que las parejas interactúen sin distracciones, y al mismo tiempo, dejan de lado la tensión emocional de los trabajos”. Y aunque recomienda que sea espontáneo, “si se hace intencionalmente, lo mejor es fijar un horario”.

Reírse juntos

Conseguir un juego de mesa, una serie o una cita con amigos en la que reírse juntos, favorece la buena marcha de una relación. “Jugar es una de las herramientas más fiables que las parejas usan para fortalecerse, aliviar los conflictos y fortalecer la relación”.

Durante la semana, todo lo que pasa es estresante. Ir al trabajo, los niños, las tareas de casa… pero al llegar el fin de semana se alcanzan esos momentos de desconexión. “Nos ayuda a reconectar con la vida infantil que todos llevamos dentro y que está escondida detrás de cientos de responsabilidades”.

Y ¿cómo hacer reír a la pareja? Travers lo tiene claro: en los primeros momentos de las relaciones, todo se basa en pasar buenos ratos y en las risas. Sólo hay que recuperarlas.