
Viajar con determinados objetos en el coche puede suponer una sanción grave si no se cuenta con la autorización necesaria. Sobre esto ha incidido la Dirección General de Tráfico (DGT), intensificando el organismo vial los controles sobre elementos que pueden ser considerados peligrosos o de uso restringido.
Aunque algunos de estos artículos parecen inofensivos, su transporte en un vehículo sin el permiso correspondiente puede derivar en importantes sanciones económicas e incluso en consecuencias legales.
Los conductores deben ser conscientes de que la normativa prohíbe llevar en el coche armas, herramientas modificadas y otro tipo de dispositivos de uso restringido, especialmente si pueden ser utilizados con fines ilícitos. Además, en algunos casos, el incumplimiento de la normativa puede derivar en la retirada de licencias o en la confiscación del objeto transportado.
Desde una simple botella hasta productos inflamables
Así, desde una simple botella de agua suelta en el asiento hasta mercancías peligrosas como productos inflamables o explosivos, todo debe estar correctamente almacenado o sujeto.
En los últimos meses, además, la Guardia Civil ha intensificado los controles rutinarios en carretera, no solo revisando la documentación del conductor y del vehículo, sino también inspeccionando el habitáculo y el maletero en busca de posibles elementos que puedan infringir la normativa.
Estos son algunos de los objetos prohibidos
A la hora de realizar un control de tráfico de la DGT, los agentes lo primero que hacen es indicar el motivo de la parada y preguntarnos si llevamos el permiso de conducir a mano. Los agentes suelen realizar pruebas de alcoholemia o drogas, pero también pueden revisar con profundidad todas las partes del coche en busca de algún objeto prohibido, como decimos.
Este registro se lleva a cabo para comprobar que ninguno de los objetos que lleves en el interior de tu coche pueda ser peligroso para la seguridad vial.
Estos son algunos de los objetos que no podemos llevar:
- Detector de radares. No está permitido y nos podemos enfrentar a multas de 500 euros y la retirada de tres puntos del carnet de conducir.
- Objetos sueltos que puedan salir despedidos como botellas, herramientas, mochilas, dispositivos electrónicos… si no están bien asegurados, ya que pueden causar daños graves en un accidente.
- Animales sin sujeción adecuada.
- Carga mal colocada o que sobresalga sin ir sujeta o señalizada.
- Sustancias peligrosas sin autorización como productos inflamables, explosivos o químicos que requieren transporte especial.
Claro que aunque muchos no lo sepan, estos objetos podrían causar un accidente. Por este motivo, cuando la DGT realiza controles de tráfico, no sólo comprueba el carnet de conducir o realiza pruebas de alcohol y drogas, sino que también revisa que los ocupantes no lleven objetos que pongan en peligro nuestra seguridad y la de los demás.
Aquí, en función de la gravedad de la infracción, las multas que la Dirección General de Tráfico impone por llevar objetos ilegales o peligrosos pueden llegar a ser de 30.000 euros. A esto hay que añadir que, en algunos casos, también pueden darse castigos penales.
Del mismo modo, y como insistimos, es importante la necesidad de conocer la normativa antes de transportar determinados objetos en el coche para evitar multas innecesarias, además de dolorosas.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un ganadero español va por un río paseando, ve algo que parece una cadena y descubre un futuro "rebaño"
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito
- Ni 1.000 ni tampoco 500 euros: Con qué ingresos se considera que una persona es pobre en España
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo