El Gobierno ha ampliado hasta el 30 de junio de 2025 la gratuidad de los abonos para viajeros habituales de Cercanías, Rodalies, Media Distancia, servicios de Proximidad y abonos Avant bonificados al 50% con las mismas condiciones de 2024. Así lo ha acordado el Consejo de Ministros.
Además, Renfe mantendrá los títulos multiviaje específicos por cada núcleo de Cercanías y para cada origen-destino de los servicios de media distancia convencional con una vigencia de cuatro meses, es decir, hasta el 30 de abril de 2025.
Según fuentes del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, “las condiciones de adquisición y utilización de los abonos gratuitos son similares a las de los títulos actuales”. Los usuarios tendrán que estar registrados en la web de Rente con su DNI y depositar la fianza correspondiente, la cual se devolverá siempre que se cumplan las condiciones y se hayan realizado al menos 16 viajes en el periodo de vigencia.
Renfe mantiene sus descuentos
Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, y los Avant entre Ourense y A Coruña seguirán siendo gratuitos hasta el 30 de junio de 2025. También lo serán las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca. Por su parte, los servicios de Cercanías y Ancho Métrico también gratis durante todo 2025 para los usuarios recurrentes.
El momento concreto de adquisición de los abonos será comunicado por Renfe a través de sus canales de información habituales, y se podrán solicitar de forma ágil y sencilla a través la app de Cercanías. Se generará un código QR que se podrá utilizar para pasar los controles de acceso en las estaciones.
Los descuentos del 50% para usuarios recurrentes de los servicios ferroviarios Avant también seguirán vigentes, manteniendo una rebaja del 50% a todos los títulos multiviaje Avant que se vendan desde el 1 de enero con condiciones de uso específicas.
Habrá nuevas bonificaciones
El Real decreto-ley también recoge unas nuevas bonificaciones al transporte público que entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2025. Se contempla crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.
Otras noticias interesantes
-
Confirmado: las pensiones suben 600 euros en 2025 y así quedan las cuantías medias, mínimas y máxima
-
El Gobierno lanza una nueva licitación del concierto de Muface más generosa y tendrá hasta el 15 de enero para recibir ofertas
-
¿Hasta que hora esta abierto Mercadona el 24 de diciembre?
Lo más leído
-
El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado de 70 años trabajó durante 42 años en la misma empresa es traicionado por su jefe y sus compañeros lanza un contraataque: “Nunca imaginé…”
-
Precio de la luz mañana, 17 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara