
Renfe lanza un aviso a los usuarios del abono gratuito para viajar en los trenes Avant y Media Distancia. La principal compañía ferroviaria de transporte de viajeros ha alertado de que van a comenzar con controles aleatorios para detectar el mal uso de los abonos sin coste o bonificados. En el caso de que detecten a algún viajero realizando operaciones que no son legales, podrían tomar medidas como la retirada de este abono.
La ferroviaria ha apelado a la responsabilidad de los usuarios de los tickets subvencionados de Media Distancia y Avant. De este modo, además de poner en marcha una campaña de concienciación, ha avisado de controles aleatorios en los que estarán pendientes de si se cometen infracciones. Renfe aplicará las medidas antifraude que sean necesarias.
Estos abonos para viajar sin coste en los trenes de Renfe han tenido muy buena aceptación. Pero también se están aprovechando para cometer ilegalidades como la cesión a terceros o la no cancelación de las reservas.
Renfe amplía el plazo para realizar las reservas
Renfe amplía una hora (60 minutos) el tiempo que tienen los viajeros para reservar una plaza. Hasta ahora, este plazo era de 10 minutos. En el caso de que no se vaya a viajar, podrán anularla con un mínimo de una hora de antelación.
Cuando no se haya cancelado la reserva con la antelación fijada por la compañía ferroviaria durante tres veces, el viajero se queda sin derecho a nuevos abonos por 30 días. Esta es una de las modificaciones en vigor desde el pasado día 1 de enero de este año.
Más controles en el acceso a los trenes
La puesta en marcha de controles aleatorios en los trenes servirá para que los operarios y trabajadores de Renfe puedan detectar y sorprender a los viajeros que cometen fraudes. Uno de ellos podría ser el caso en el que se reservan varias plazas que luego se dejan sin ocupar. La compañía entiende que esto perjudica a los viajeros que tengan que desplazarse.
Otro de los aspectos que han llevado a poner en marcha estas acciones de vigilancia es el de los usuarios de abonos que los ceden a otras personas. En un comunicado remitido a los medios, Renfe recuerda que los abonos son nominativos (van con el DNI del propietario) y cuando no coincidan se entenderá un uso fraudulento y se sancionará a los infractores.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero