
El té verde es una de las infusiones más conocidas a nivel mundial, sobre todo en países asiáticos donde se produce desde hace siglos. Esta infusión tiene un alto contenido en polifenoles, cafeína, minerales y otros compuestos que varían según el método de fermentación utilizado.
Existen 3 variantes del té, dependiendo del tipo de fermentación que haya experimentado: el té verde (sin fermentar), oolong (semifermentado) y negro (fermentado). Con el fin de mantener sus propiedades, el té verde se produce mediante el secado de las hojas a altas temperaturas, dejando intacto su contenido en catequinas, una clase de polifenol muy importante. Gracias a su composición, el té verde tiene grandes beneficios para la salud.
Tiene un efecto directo en la memoria y el sueño
Un estudio publicado en el ‘Journal of Nutrition, Health and Aging’, afirma que el consumo de té verde mejora la memoria de trabajo, ayudando a retener y recuperar mejor la información en nuestro cerebro. La clave está en su contenido de L-teanina, un aminoácido que favorece la concentración y también reduce el estrés.
Una investigación paralela, en el ‘Journal of Medicinal Food’, también llegó a la conclusión de que la combinación de L-teanina y cafeína con la que cuenta el té verde, hace que mejore nuestro rendimiento cerebral, así como la calidad del sueño. Esta infusión consigue elevar las ondas cerebrales theta, que son las que tienen la culpa de que podamos conseguir tener un sueño profundo cuando nos vamos a dormir.
Otras propiedades saludables
El té verde no solo mejora la memoria o la capacidad de dormir profundo, según la web especializada Tua Saúde, tiene otros muchos beneficios para la salud:
- Regula la presión arterial: Sus catequinas tienen propiedades antioxidantes que relajan los vasos sanguíneos, haciendo que la presión arterial esté más estable.
- Mejora el rendimiento durante el deporte: Favorece el uso de las grasas como fuente de energía, aumentando el gasto energético durante el ejercicio de resistencia.
- Protege el corazón y evita enfermedades relacionadas: Ayuda a regular el colesterol LDL («malo») e inhibe la formación de coágulos sanguíneos, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Quema grasa: Sus compuestos bioactivos, como la cafeína y los polifenoles, estimulan la quema de grasas, favoreciendo la pérdida de peso y la reducción de la circunferencia abdominal. Otras infusiones, como la de cola de caballo, también ayudan a perder peso.
- Combate la retención de líquidos: Gracias a su efecto diurético, ayuda a eliminar el exceso de líquidos y a aliviar síntomas como la hipertensión.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros